jueves, octubre 23, 2025

Marc Márquez se acerca a la gloria tras superar graves lesiones

Marc Márquez regresa al motociclismo de élite después de un largo y duro proceso de recuperación.
por 27 septiembre, 2025
Lectura de 2 min

Marc Márquez se encuentra a un paso de regresar a la élite del motociclismo, una hazaña que parecía imposible tras sufrir una grave lesión que casi lo obliga a retirarse. Este domingo, durante el Gran Premio de Japón, el piloto español de Ducati tiene la oportunidad de conquistar su primer título mundial en seis años, tras haber pasado por cuatro operaciones en su húmero derecho y enfrentarse a un proceso de recuperación extremadamente complejo.

La travesía de Márquez ha sido un testimonio de perseverancia y determinación, algo que ha sido corroborado por grandes figuras del motociclismo. Mick Doohan, quien ganó el campeonato de MotoGP en cinco ocasiones con Honda, ha compartido su perspectiva sobre el desafío de regresar tras una lesión. «Volver de este tipo de lesiones no es nada fácil. Pocas personas tienen la fortaleza y el deseo necesarios para seguir adelante», afirma Doohan, quien también sufrió un grave accidente en 1992.

La lucha de un campeón

La capacidad de Márquez para sobreponerse a sus adversidades ha sido una constante en su carrera. Doohan ha ejercido como mentor durante los momentos más difíciles, destacando que «la voluntad de seguir compitiendo pesó mucho» en la decisión del catalán de no rendirse. Su esfuerzo y dedicación han sido admirados no solo por sus compañeros, sino también por aquellos que han enfrentado situaciones similares en el mundo del motociclismo.

Àlex Crivillé, el primer campeón español de la categoría reina en 1999, también ha elogiado el camino de Márquez hacia la recuperación. «Ver a Marc donde está ahora, después de estar a punto de colgar el casco, es muy bonito», comenta Crivillé. Resalta que el gran mérito de Márquez ha sido trabajar incansablemente para alcanzar su máximo potencial físico y mental, lo que no es común en la mayoría de los pilotos.

Decisiones difíciles y una nueva estrategia

La decisión de Márquez de dejar Honda para unirse al equipo Gresini fue un paso arriesgado, pero necesario para reiniciar su carrera. «Marc ha sido muy valiente, tanto en lo personal como en lo profesional», señala Carlos Checa, primer español en ganar el Mundial de Superbike en 2011. Checa subraya que esta decisión ha permitido a Márquez gestionar mejor su regreso, mostrando una madurez que no siempre está presente en los jóvenes pilotos.

La fortaleza mental de Márquez ha sido clave en su proceso. «Marc ha tenido que navegar un proceso muy largo, pero ha sabido aceptar la derrota», valora Checa, quien también destaca la autocritica del piloto. Después de reconocer que se había precipitado en su regreso tras la primera lesión en 2020, Márquez ha sabido adaptar su enfoque y encontrar el equilibrio necesario para triunfar nuevamente.

Este domingo, la afición del motociclismo estará atenta al GP de Japón, donde Marc Márquez buscará escribir un nuevo capítulo en su ya legendaria carrera. Su historia de superación no solo lo define como un gran campeón, sino como un ejemplo de tenacidad que perdurará en el tiempo.

Cristian Carrero Roca

Periodista deportivo y escritor, con experiencia en ESPN, Fox Sports y NBC. Especialista en análisis táctico y narrativa futbolística, es autor de LaLiga: Legado y Transformación del Fútbol Español. Comparte su visión del deporte en carreroroca.com.

Previous Story

El tiempo en Lugo: día despejado con temperaturas agradables

Next Story

El C.D. Melistar busca su primera victoria ante Entrerríos Zaragoza

No te pierdas

Aprilia reta a Ducati y Márquez: Bezzecchi y Martín pelearán en 2026

Massimo Rivola asegura que Jorge Martín y Marco Bezzecchi lucharán por el

Aprilia desafía a Ducati y Márquez: Martín y Bezzecchi lucharán en 2026

Aprilia reta a Ducati y Márquez asegurando que Martín y Bezzecchi pelearán