miércoles, octubre 22, 2025

Marc Márquez: «Lo importante es la huella que dejas en el deporte»

Marc Márquez subraya que la marca que deja en el motociclismo es más importante que los títulos.
por 25 septiembre, 2025
Lectura de 2 min
Motegi, Japón, 25 de septiembre 2025 Marc Márquez muestra, hoy, en Motegi, Japón, su casco especial con un Daruma y un solo ojo pintado, si logra su sueño, el domingo, le pintará el otro. Foto: ALEJANDRO CERESUELA

Marc Márquez, el piloto catalán de 32 años y ocho veces campeón del mundo de motociclismo, ha compartido sus reflexiones sobre el deporte y su propia trayectoria en una rueda de prensa celebrada en el circuito de Motegi, Japón. A medida que se acerca la posibilidad de conquistar su séptimo título de MotoGP, Márquez enfatiza que lo que realmente importa no son los trofeos, sino la huella que deja en el motociclismo.

En esta ocasión, Márquez presentó un casco especial diseñado para la ocasión, adornado con el personaje japonés Daruma. Este símbolo representa un deseo que, una vez cumplido, se completa dibujando el segundo ojo. «Ojalá pueda pintarle el segundo ojo a mi Daruma el domingo, pero si no puedo, no será un drama», aseguró el piloto, mostrando su carácter optimista y competitivo.

La presión de ser campeón

Al preguntarle sobre las expectativas que hay en torno a su posible victoria, Márquez respondió con su habitual sonrisa: “No hay mucha gente que lo espera, hay mucha gente que ya lo da por hecho”. Reconoció la dificultad de la situación, recordando que, en el último Gran Premio celebrado en Misano, sumaron los mismos puntos él y su competidor Álex, lo que añade presión a la lucha por el título.

“Solo tengo que sumar tres puntos más que Álex, pero no hay que dar nada por hecho”, advirtió. Con seis grandes premios por delante, incluyendo los de Indonesia, Australia, Malasia, Portugal y Valencia, Márquez se siente en una posición cómoda para pelear por el campeonato, sin que la presión sea abrumadora.

Reflexiones sobre el legado y el éxito

Durante su intervención, Márquez también se refirió a su admiración por Leo Messi, comparando su influencia en el fútbol con la que pretende tener en el motociclismo. “Lo importante es seguir sumando victorias y títulos, pero más importante es la huella que dejas en tu deporte tras tu trayectoria”, afirmó. Esta reflexión surge en el contexto de su próximo título, que algunos consideran que debería ser el séptimo de MotoGP, en lugar del noveno de su carrera, dado que sus anteriores campeonatos fueron en categorías inferiores como 125cc y Moto2.

“La historia del motociclismo no se puede cambiar. Habrá gente que contará que este es mi séptimo título de MotoGP y otros que seguirán diciendo que es el noveno”, añadió con tranquilidad. Para Márquez, el reconocimiento de un deportista se mide no solo por sus números, sino por el impacto que ha tenido en su disciplina.

Finalizando la conferencia, el piloto cerró con un mensaje de humildad: “Dejen que termine mi carrera y hablamos después”. Consciente de que cada trayectoria es única, Márquez se muestra agradecido por las oportunidades que ha tenido y por los desafíos que ha superado en su carrera.

Cristian Carrero Roca

Periodista deportivo y escritor, con experiencia en ESPN, Fox Sports y NBC. Especialista en análisis táctico y narrativa futbolística, es autor de LaLiga: Legado y Transformación del Fútbol Español. Comparte su visión del deporte en carreroroca.com.

Previous Story

Incendio en Las Cabreras provoca evacuación de una mujer al hospital

Next Story

La UEFA podría expulsar a Israel mientras EEUU lo impide

No te pierdas

El Ibex inicia la semana en verde impulsado por Japón y China

El Ibex abrirá con subidas tras el récord del Nikkei y el

Toyota lanza Century como su nueva marca de lujo, reemplaza a Lexus

Noticia de última hora que cambia todo.