Los muelles de Valleseco han sido revelados como un tesoro oculto en Santa Cruz de Tenerife, gracias a un contenido del creador de redes sociales @guaripetacamper. Este espacio, a menudo pasado por alto, ofrece una atmósfera que invita a «hacer un viaje en el tiempo» y se presenta como un lugar ideal para capturar imágenes que destacan en redes sociales.
Pasear por Santa Cruz puede llevar a los visitantes a descubrir lugares perfectos para fotografiar, pero muchos de estos sitios son los mismos que se repiten en las publicaciones de Instagram. Sin embargo, para aquellos dispuestos a explorar más allá de las rutas turísticas habituales, Valleseco se presenta como una alternativa interesante.
Un espacio con historia
Desde mediados del siglo XIX, Santa Cruz de Tenerife se convirtió en un punto estratégico para el comercio debido a la introducción de la navegación a vapor y el aumento de la actividad comercial de los imperios europeos. Este auge propició la creación de infraestructuras clave en el puerto, entre las cuales destacan los muelles de Valleseco.
El cronista oficial de Santa Cruz de Tenerife, José Manuel Ledesma Alonso, detalla en sus escritos que el conjunto formado por los muelles, el varadero, los almacenes carboneros y el puente del barranco representa una etapa crucial en la historia mercantil e industrial del municipio, especialmente entre finales del siglo XIX y principios del siglo XX.
Durante este periodo, los barcos graneleros que transportaban carbón desde Cardiff (Reino Unido) no contaban con muelles adecuados y fondeaban a unos 500 metros de la costa de Valleseco. Esto se realizaba en un área con arena fangosa, ideal para el anclaje, donde la descarga del carbón se efectuaba a mar abierto. Los trabajadores trasladaban el carbón a las gabarras, utilizando planchas de madera, y posteriormente, estas embarcaciones lo llevaban hasta los muelles de las empresas importadoras.
La historia de los muelles de Valleseco no solo refleja la importancia del comercio en su época, sino que también ofrece una conexión con el pasado de la ciudad. Este rincón, que muchos desconocen, invita a los visitantes a sumergirse en un capítulo esencial de la historia de Santa Cruz de Tenerife, a la vez que se convierte en un atractivo visual para los amantes de la fotografía.
Explorar lugares como Valleseco es fundamental para apreciar la riqueza cultural e histórica de la capital chicharrera, y la labor de creadores de contenido como @guaripetacamper es esencial para dar a conocer estos espacios que merecen ser visitados y fotografiados.