La nueva temporada de LaLiga EA Sports comenzó el fin de semana del 15 al 17 de agosto de 2025, marcando el inicio de una competición que se extenderá hasta el 24 de mayo de 2026. Con los grandes equipos bajo la lupa, los favoritos al título siguen siendo los mismos: FC Barcelona, Real Madrid y Atlético de Madrid. Por su parte, el Real Betis aspira a consolidarse como una alternativa seria en la lucha por los puestos europeos.
Arranque demoledor del FC Barcelona
El FC Barcelona inició la temporada viajando a Palma para enfrentarse al RCD Mallorca en la jornada inaugural. Como actual campeón, el club catalán esperaba comenzar con fuerza, y así fue: el 14 de septiembre de 2025, en su primer encuentro oficial como local, el Barcelona demolió al Valencia CF con un contundente 6-0. Los goleadores fueron Fermín López, Raphinha y Robert Lewandowski, cada uno anotando dos tantos.
Este partido se disputó en el Estadi Johan Cruyff, en lugar del Camp Nou, debido a retrasos en las obras de renovación del estadio, lo que obligó al club a utilizar un estadio alternativo con un aforo reducido de aproximadamente 6 000 espectadores. El inicio del Barcelona ha sido prometedor, mostrando un ataque poderoso con fluidez y eficacia, aunque persisten interrogantes sobre su solidez defensiva, especialmente en partidos fuera de casa.
El Real Madrid y su solidez defensiva
El Real Madrid ha arrancado la temporada con una notable fortaleza defensiva. En las primeras tres jornadas, el equipo solo ha recibido un gol, lo que refleja una mejora considerable en comparación con campañas anteriores. La inversión en defensores como Trent Alexander-Arnold, Huijsen y Álvaro Carreras ha comenzado a rendir frutos, mientras que Militao ha recuperado protagonismo bajo la dirección de Xabi Alonso.
El rendimiento ofensivo sigue siendo crucial, con figuras como Kylian Mbappé, Vinícius y Rodrygo liderando el ataque. Sin embargo, en este momento, la fortaleza defensiva se ha convertido en la característica más destacada del equipo, que busca mantener su ritmo y evitar tropiezos inesperados en los próximos clásicos y derbis.
Irregular inicio del Atlético de Madrid
Por otro lado, el Atlético de Madrid ha tenido un inicio irregular en la competición. En las primeras fechas, el equipo no logró la regularidad esperada, acumulando empates y derrotas en momentos críticos. Sin embargo, el 13 de septiembre de 2025, el equipo logró una victoria importante frente al Villarreal (2-0 en casa), rompiendo así una racha negativa. Los anotadores en ese encuentro fueron Pablo Barrios, quien aprovechó un error defensivo, y Nico González, que anotó de cabeza tras un centro de Marcos Llorente.
El Atlético ha mostrado dificultades, especialmente cuando el rival presiona alto o cuando hay pérdidas en zonas de salida. La actitud del equipo ha sido objeto de críticas, y Diego Pablo Simeone deberá ajustar la estrategia y la confianza de sus jugadores para acercarse al nivel de los dos grandes.
El Real Betis busca consolidar su ambición
El Real Betis también ha mostrado señales alentadoras en este arranque de temporada. Aunque no parte como favorito indiscutible para el título, su apuesta con Manuel Pellegrini al mando ha sido clara: jugar bien, competir en cada partido y no depender solo de resultados espectaculares. El Betis comenzó la temporada enfrentándose al Elche en su primer partido, tras el retorno de este club a Primera.
Su estilo agresivo, la movilidad en ataque y la presión han sido rasgos visibles en sus encuentros. A pesar de algunos tropiezos, su posición en la tabla es respetable, y la afición espera que mantenga este rendimiento en los derbis y en los enfrentamientos clave.
Claves tácticas y contexto competitivo
Los primeros meses de competición incluirán un calendario exigente con enfrentamientos entre los grandes, derbis y visitas complicadas, lo que pondrá a prueba tanto la profundidad de los planteles como la gestión de lesiones. En este contexto, el trabajo defensivo será crucial; el Real Madrid y, en menor medida, el Barcelona, han mostrado mejoras en este aspecto. Para el Atlético, recuperar firmeza en defensa será fundamental, mientras que el Betis, a pesar de estar más volcado al ataque, necesitará consistencia atrás.
El impacto psicológico del público también jugará un papel importante. Barcelona ya ha tenido que jugar de local en el Johan Cruyff con aforo limitado, lo que tiene efectos económicos y de ambiente en los partidos. Este contexto se vuelve relevante para los aficionados que siguen los pronósticos y apuestas, ya que muchos recurren a plataformas como MelBet para realizar sus predicciones y seguir los encuentros en vivo.
La temporada 2025-2026 de LaLiga se presenta intensa, con cada punto en juego y cada error que puede tener consecuencias graves. Los aficionados tienen motivos para entusiasmarse, y aquellos que participan en pronósticos o apuestas deben estar atentos a los rendimientos y las dinámicas del juego en esta primera parte de la competición.