jueves, octubre 23, 2025

La Vuelta a España, en el ojo del huracán por protestas propalestinas

Las protestas propalestinas interrumpen la Vuelta, afectando la competición y la seguridad de los ciclistas.
por 11 septiembre, 2025
Lectura de 1 min

La Vuelta a España se encuentra en el centro de una controversia internacional debido a las protestas propalestinas que han interrumpido varias etapas de la competición. La situación ha escalado a tal punto que la organización se ha visto obligada a modificar el recorrido en al menos dos ocasiones para garantizar la seguridad de los ciclistas y el desarrollo de la carrera.

Las protestas se han intensificado en torno al equipo Israel Premier Tech, lo que ha provocado que medios de comunicación de renombre mundial se hagan eco de la situación. El diario italiano La Gazzetta dello Sport ha afirmado que “la Vuelta está cautiva del grupo propalestino”, subrayando el impacto que estas manifestaciones han tenido en el evento. Por su parte, el francés L’Equipe ha comentado que los ciclistas se están enfrentando a una “vorágine de protestas propalestinas”, mientras que el británico The Times ha añadido un enfoque deportivo al informar sobre la victoria de Egan Bernal en una etapa marcada por estas interrupciones.

El director de carrera de la Vuelta, en respuesta a la controversia, ha dejado claro que “no hay plan B, seguiremos hasta Madrid”, según el portal belga Sporza. Esto refleja la determinación de los organizadores por llevar a cabo el evento a pesar de las dificultades. Sin embargo, el clima tenso ha afectado a los competidores, como se evidenció en la reacción de Jonas Vingegaard, quien expresó su descontento tras la turbulenta victoria de Bernal en la etapa 16.

Las protestas han sido especialmente notorias en las etapas del 3 de septiembre en Bilbao y del 9 de septiembre en El Alto de Castro de Herville, donde los manifestantes han logrado interrumpir la llegada de los ciclistas, lo que ha llevado a la organización a adelantar la línea de meta en repetidas ocasiones. Esta situación ha suscitado un gran interés mediático y ha puesto de relieve las tensiones políticas que rodean a la carrera, especialmente en un momento en el que los eventos deportivos suelen ser vistos como un espacio neutral.

La Vuelta a España, que tradicionalmente ha sido un escaparate del ciclismo de élite, se enfrenta ahora a un dilema: equilibrar la competición con la creciente presión social y política que rodea a la participación del Israel Premier Tech. A medida que el evento avanza, la atención internacional continuará centrada en cómo la organización maneja esta crisis y en el impacto que tendrá en los ciclistas y en la reputación de la Vuelta.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

Pellizzari brilla en el Morredero y se perfila como estrella

Next Story

El Metropolitano acogerá la final de la Champions 2026/27

No te pierdas

La UEFA podría expulsar a Israel mientras EEUU lo impide

La UEFA estudia expulsar a Israel del fútbol europeo ante la presión

El equipo Israel Premier-Tech retira el nombre en su maillot por seguridad

El equipo Israel Premier-Tech elimina el nombre de Israel en su maillot