La Vuelta a Burgos ha consolidado su puesto como una de las competiciones ciclistas más emblemáticas del calendario español, celebrando su 46 edición este año. Esta prueba no solo es venerada por su historia, sino también por atraer a los mejores equipos y ciclistas del mundo, quienes ven en ella una oportunidad para brillar y prepararse para competiciones más importantes como el Tour de Francia, el Giro de Italia y la Vuelta a España.
Desde sus inicios, la carrera ha sido testigo de la participación de auténticas leyendas del ciclismo. Uno de los nombres más destacados es sin duda el de Miguel Indurain, ganador de cinco Tours de Francia, quien participó en dos ocasiones en Burgos. Su primera aparición fue en 1990, un año antes de conquistar su primer Tour, donde logró un meritorio tercer puesto tras Marino Lejarreta. Regresó en 1996, su último año como profesional, pero un pinchazo en el ascenso a Las Lagunas de Neila le impidió alzarse con el triunfo, que finalmente fue para Tomy Rominger.
El palmarés de la Vuelta a Burgos incluye nombres como Abraham Olano, quien se llevó la victoria en 1998 y 1999, y cuya carrera incluye una Vuelta a España en 1998, así como títulos de campeón del mundo en línea y contrarreloj. También es recordado Mikel Landa, quien logró su primer triunfo como profesional en esta competición, sumando además dos victorias absolutas.
La presencia de Alejandro Valverde, que se impuso en dos ocasiones, también destaca en la historia de la Vuelta. El campeón italiano Vicenzo Nibali subió al podio en 2010 y 2013, mientras que Nairo Quintana, durante sus años dorados, dominó la carrera en 2013 y 2014.
Más recientemente, en 2020, el belga Remco Evenepoel se llevó la victoria en un contexto complicado debido a la pandemia, mientras que el esloveno Primoc Roglic, ganador del Giro y la Vuelta, arrasó en 2023 con dos victorias de etapa y la clasificación general.
La Vuelta a Burgos, más que una competición, es un verdadero desfile de campeones, un evento que continúa atrayendo a los mejores del ciclismo y que mantiene viva la pasión por este deporte en la región. A lo largo de los años, han sido muchos los ilustres nombres que han dejado su huella en esta prueba, como Gianni Bugno, Raúl Alcalá, Joaquín Rodríguez, Óscar Freire y Samuel Sánchez, quienes han contribuido a forjar la rica historia de la Vuelta a Burgos.
