La UD Las Palmas ha sufrido una dolorosa derrota en su estadio ante un Málaga CF que se mostró efectivo y solidario en su planteamiento. En un partido donde los locales dominaron la posesión, la falta de puntería y la efectividad del rival resultaron decisivas. La visita se llevó el triunfo con un único gol de Rafa, un derechazo que llegó tras un robo en la presión, dejando a los canarios con un mal sabor de boca.
Un partido sin recompensa para la UD
Desde el inicio, la UD Las Palmas mostró su intención de controlar el juego. Sin embargo, a pesar de acumular méritos en el primer tiempo, el equipo no logró materializar sus ocasiones. La más clara llegó con un remate de Ale García que se estrelló en el larguero, un golpe duro para el equipo local. El Málaga, en su única aproximación clara, aprovechó la oportunidad y se adelantó en el marcador, lo que no reflejaba el desarrollo del encuentro.
La primera mitad finalizó con un 0-1 que dejó a la UD en una situación complicada. A pesar de dominar el juego, su incapacidad para marcar se hizo evidente. El Málaga, bien plantado en defensa, mostró una solidez que frustró los intentos de los canarios.
La segunda parte y la entrada de Viera
El comienzo de la segunda parte trajo consigo la entrada de Jonathan Viera, quien fue recibido con entusiasmo por la afición. Con media hora por delante, la UD buscaba revertir la situación, pero el Málaga continuó defendiendo con eficacia. Un susto llegó cuando Joaquín tuvo la oportunidad de aumentar la ventaja para el Málaga, pero su remate salió flojo y desviado.
A medida que el tiempo avanzaba, Las Palmas acumuló más jugadores en ataque, pero sus esfuerzos se vieron frustrados por una defensa ordenada y un juego que carecía de claridad. La introducción de jugadores como Pejiño y Marc Cardona no logró cambiar la dinámica del encuentro y la UD se mostró impotente ante un Málaga que supo refugiarse y resistir.
El partido finalizó con un claro 0-1 que deja a la UD Las Palmas con la necesidad de reflexionar sobre su rendimiento. A pesar de la desilusión, el equipo deberá aprender de esta experiencia para afrontar los próximos desafíos en la temporada.