La Operación Paso del Estrecho (OPE) ha alcanzado cifras históricas este verano, movilizando casi 3,5 millones de pasajeros y más de 857.000 vehículos entre Europa y África. Este operativo, que se ha convertido en un modelo de organización y coordinación internacional, es coordinado por el Ministerio del Interior y cuenta con la participación de múltiples organismos, destacando la Policía Nacional, la Guardia Civil y la Dirección General de Tráfico (DGT).
El nuevo episodio de la miniserie “Desde el Interior”, titulado “Paso del Estrecho”, muestra en 7 minutos y 24 segundos el complejo engranaje logístico que permite el éxito de la OPE, que cada año juega un papel esencial en el tránsito de ciudadanos de origen magrebí que viajan desde varios países europeos hacia el norte de África. Desde su inicio en 1986, la OPE ha facilitado el cruce entre Ceuta y Melilla, así como otros puertos españoles.
Un despliegue sin precedentes
Este verano, el dispositivo ha visto una participación sin precedentes, donde la subsecretaria del Ministerio del Interior, Susana Crisóstomo, ha destacado que la OPE “es el mayor dispositivo de estas características a nivel europeo y uno de los más importantes a nivel mundial”. Cada año, el operativo se lleva a cabo entre el 15 de junio y el 15 de septiembre, abarcando siete puertos en la fase de salida y nueve en la de llegada.
El reportaje también pone de relieve la coordinación interinstitucional y el trabajo conjunto de las fuerzas de seguridad y de los profesionales de la salud y el transporte. Miles de agentes colaboran para garantizar que cada desplazamiento se realice de forma ordenada y segura, minimizando incidentes en puertos y carreteras.
La dimensión humana de la OPE
Más allá de la logística, el nuevo capítulo de “Desde el Interior” pone énfasis en la dimensión humana del operativo. Uno de los efectivos que participa comparte su experiencia: “Es muy satisfactorio ver cómo te agradecen la ayuda que les ofreces”. Este espíritu de servicio se refleja en la labor de cada uno de los profesionales implicados, desde los agentes de seguridad hasta los voluntarios que brindan asistencia.
La OPE, conocida en Marruecos como “Marhaba” que significa “bienvenida”, representa un ejemplo de cooperación entre España y los países del norte de África. La intención es facilitar el tránsito de millones de personas durante los meses de verano, ya sea para reencontrarse con sus familias o regresar a sus lugares de origen.
Con el estreno de este nuevo episodio, la miniserie que busca acercar a la ciudadanía el trabajo de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado suma ya 23 capítulos. La OPE sigue siendo una muestra del compromiso del Estado con la seguridad, la movilidad y la asistencia humanitaria, asegurando que cada año millones de personas crucen el Mediterráneo con seguridad y humanidad.
