La NFL ha dado un paso decisivo en su estrategia de expansión internacional al celebrar un partido de temporada regular en Madrid. Este domingo, los Miami Dolphins se enfrentarán a los Washington Commanders en el icónico estadio Santiago Bernabéu, un evento que no solo destaca la creciente popularidad del fútbol americano en Europa, sino que también representa una oportunidad significativa para conectar con el público hispanohablante.
Este encuentro se enmarca dentro de un proceso de más de dos décadas en el que la NFL ha explorado nuevos mercados. Desde sus inicios en Canadá, la liga ha realizado partidos en países como Reino Unido, Japón y Alemania. Tras el éxito de sus eventos en Alemania, donde la liga cuenta con una base de 20 millones de aficionados, Madrid se posiciona como una nueva frontera en este crecimiento.
Mercado español, un nuevo horizonte
Según el vicepresidente ejecutivo de la NFL, Peter O’Reilly, España se convierte en un mercado crucial no solo por su rica historia deportiva, sino por una base de aficionados apasionados. La liga ha registrado 11 millones de seguidores en el país, un dato que refleja el potencial de crecimiento en un mercado que se espera que se desarrolle rápidamente. O’Reilly también ha destacado la importancia de la colaboración con el Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid, así como el impresionante atractivo del Bernabéu, un estadio que combina historia y modernidad.
El partido del domingo es parte de un calendario más amplio que incluye un total de siete eventos internacionales en 2025, que comenzó en São Paulo y continuó en Dublín. Este esfuerzo es significativo para la NFL, que busca establecer una presencia sólida en Europa y, en particular, en el mundo hispanohablante.
Expectativas y entretenimiento
O’Reilly ha descrito el evento en Madrid como una «mini Super Bowl», prometiendo un espectáculo de entretenimiento de primera clase, que incluirá un espectáculo musical durante el medio tiempo con artistas como Bizarrap y Daddy Yankee. La expectativa es alta, y se prevé que la mayoría de los espectadores sean aficionados locales, en torno al 90% del público, lo que subraya el creciente interés en el fútbol americano dentro del país.
La NFL ha decidido abrir una oficina en España y ha nombrado a Rafa de los Santos como su representante, evidenciando el compromiso de la liga con el desarrollo de este mercado. Este paso no solo busca consolidar la relación con los aficionados locales, sino también establecer un modelo que pueda ser replicado en futuras ediciones, similar a lo que se ha logrado en Alemania.
Con un crecimiento anual del 7% en audiencia y un número récord de partidos decididos por una anotación en los últimos minutos, la NFL continúa consolidándose como un espectáculo de entretenimiento atractivo a nivel global. Madrid, albergando este evento, podría ser el inicio de una larga y exitosa relación entre la NFL y el público español.
