domingo, noviembre 23, 2025

La Liga de Naciones de Pelota Vasca arranca en Bilbao con fuerza

La Liga de Naciones de Pelota Vasca inicia en Bilbao con enfrentamientos entre España, Francia y la Euskal Selekzioa.
por 22 noviembre, 2025
Lectura de 2 min

Este domingo, el frontón Bizkaia de Bilbao se convierte en el epicentro de la Liga de Naciones de Pelota Vasca, donde se disputarán emocionantes encuentros entre equipos de renombre. Aitor Erauzkin, director técnico de la Federación de Euskadi de Pelota Vasca, ha destacado que este torneo será «el más espectacular de los últimos años», con selecciones como España y Francia compitiendo en la primera fase.

La jornada comienza a las 11:30 horas con un enfrentamiento de mano parejas femenino entre España y Euskal Selekzioa. Posteriormente, a las 12:00 horas, se llevará a cabo la ceremonia de inauguración, seguida de un esperado duelo entre la tricolor de corta y el equipo francés. En la tarde, a las 17:00 horas, se repetirá el mismo enfrentamiento en modalidad de paleta cuero, donde el equipo vasco estará representado por Ander Landeta, Madariaga, Ibai Pérez y Urrutia.

Una competición de alto nivel

La Federación Internacional de Pelota Vasca (FIPV) ha reafirmado la legitimidad de esta competición, que reúne a potencias del deporte. La Euskal Selekzioa, que competirá en ambas disciplinas, se enfrenta a equipos de alta calidad como los de México, Chile y Estados Unidos. Iker Goirizelaia, originario de San Francisco y miembro del club Danak Bat de Mungia, será uno de los representantes del equipo estadounidense, cuyo partido está programado para el miércoles.

Goirizelaia, de 38 años, ha tenido una carrera destacada, siendo un referente en el deporte. «Participar en la Liga puede ser un escaparate para que los chavales de Mungia vean que se puede competir a buen nivel si se entrena duro y con seriedad», afirmó. Su compañero, Ander Landeta, también tiene grandes expectativas. «Estamos ambos muy ilusionados y tomamos con humor que podamos jugar en contra», añadió, refiriéndose a su rivalidad amistosa.

Un legado de éxito y orgullo

Ander Landeta, que ha sido campeón del mundo sub’22 y ha destacado en el ámbito profesional desde 2014, ha regresado a Mungia con el objetivo de reforzar las bases del club. «Quiero echar una mano para agrandar las bases del club con la escuela de paleta cuero para menores de 16 años», comentó. Desde que volvió, ha logrado destacar en varias competiciones, coronándose campeón estatal por equipos en 2022, 2023 y 2024.

Por su parte, Goirizelaia, quien mantiene una doble nacionalidad, expresó su orgullo por representar tanto a Euskadi como a su herencia americana. «Soy vasco y euskaldun, pero también es un orgullo representar mi parte americana, porque es un país que acogió a miles de vascos y que siguen manteniendo la identidad», resaltó.

Los equipos están listos para la batalla, con la esperanza de avanzar en la competición y demostrar el talento que caracteriza a la pelota vasca. «Lo primero será luchar por la clasificación para el Mundial y luego intentar dar la sorpresa contra equipos tradicionalmente fuertes», concluyó Ander.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

El Yeclano se prepara ante el Xerez con dudas en su alineación

Next Story

Récords históricos en la Benidorm Half 2025 con 9.132 participantes

No te pierdas

¡Alcaraz y Sinner se bajan de la Final de Copa Davis! ¿Qué significa esto para España e Italia?

Carlos Alcaraz, lesionado, y Jannik Sinner, buscando descanso, no participarán en la