martes, noviembre 04, 2025

La historia del Bilbao Athletic: legado y futuro en el fútbol

El Bilbao Athletic recupera su nombre histórico y busca destacar en el fútbol español con un rico legado.
por 4 noviembre, 2025
Lectura de 1 min

El Bilbao Athletic ha recuperado su denominación histórica, un paso significativo que marca un nuevo capítulo en su rica trayectoria. Este club, que se ha convertido en un pilar del fútbol vasco, ha tenido un impacto notable en la historia del deporte en la región. Desde su fundación en 1938, en un contexto marcado por la Guerra Civil, el equipo ha ido ganando relevancia, no solo como filial del Athletic Club de Bilbao, sino como una entidad con identidad propia.

Orígenes y evolución del club

La creación del Bilbao Athletic se llevó a cabo para salvaguardar la denominación del Athletic Club en un momento de crisis. Con el Campeonato Nacional de Liga y la Copa suspendidos debido a la guerra, se estableció un equipo que pudiera competir a nivel regional y mantener viva la esencia del club. En sus primeros años, el club enfrentó numerosos desafíos, incluida la negativa a participar en la Tercera División durante la temporada 1943/44 y la cesión de sus jugadores al Arenas de Getxo.

A pesar de estos obstáculos, en 1964 se relanzó el proyecto bajo el nombre de Club Atlético de Bilbao Amateur, lo que permitió al equipo involucrarse en el fútbol vasco como un puente para desarrollar nuevas promesas. Con el paso del tiempo, el club ha tenido varias sedes, incluyendo el histórico campo de San Ignacio en Deusto, y ha logrado hitos como ascensos a la Segunda División.

Referentes y jugadores destacados

El legado del Bilbao Athletic está marcado por un amplio catálogo de jugadores que han dejado huella en la historia del fútbol nacional. Desde José Ramón Alexanco y Raka Alkorta hasta Andoni Zubizarreta y Fernando Llorente, muchos han hecho más de 100 apariciones con el filial rojiblanco. Un caso singular es el de Julen Guerrero, quien rechazó ofertas del Real Madrid y del FC Barcelona para continuar su carrera en el club que ahora representa como embajador.

La revista L’Equipe ha reconocido al Bilbao Athletic como uno de los filiales más especiales del país, destacando su política de cantera como «única en el mundo». Este fin de semana, el equipo visitará el Heliodoro Rodríguez López para enfrentarse al CD Tenerife a las 17:30 horas. Aunque atraviesa un periodo complicado, cuenta con un talento que podría ver acción en la máxima categoría del fútbol español en el futuro cercano.

El Bilbao Athletic no solo representa un legado histórico, sino que también es un símbolo de las oportunidades que el fútbol puede ofrecer a las nuevas generaciones en el País Vasco.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

La lucha del Club Voleibol Melilla ante el C.V. Guaguas: análisis de Salim Abdelkader

Next Story

Raúl Andrades debuta con la Balona y renueva el talento linense

No te pierdas

El Mérida logra una contundente victoria ante el Arenas de Getxo

El Mérida se impone 3-0 al Arenas de Getxo y muestra su