Barcelona ha dado un paso significativo en el ámbito de la seguridad pública al establecer un acuerdo entre el Ayuntamiento de Barcelona y la Fiscalía Superior de Cataluña. Esta colaboración, firmada por el alcalde Jaume Collboni y el fiscal Francisco Bañeres, convierte a la Guardia Urbana en la primera policía local que contará con una unidad adscrita a la Fiscalía, una medida que estará operativa a principios de 2026.
La iniciativa tiene como objetivo reforzar la colaboración operativa y funcional en la investigación de delitos, especialmente en la lucha contra la multirreincidencia. Según informaron fuentes del Ayuntamiento, este acuerdo permitirá a la Guardia Urbana proporcionar información clave a la Fiscalía para transformar procedimientos leves en diligencias previas de procedimiento abreviado «cuando la ley lo permita».
Mejora en la respuesta ante delitos
El consistorio destaca que esta nueva estructura no solo mejorará la respuesta ante delitos recurrentes, sino que también incrementará la protección de las víctimas y agilizará la tramitación de diligencias urgentes. Los agentes adscritos dependerán funcionalmente del Ministerio Fiscal, lo que les permitirá dar apoyo a los fiscales de guardia en los casos derivados de atestados instruidos por la propia policía barcelonesa, especialmente en procedimientos rápidos por delitos leves.
La unidad tendrá la responsabilidad de recoger y tramitar información sobre antecedentes policiales y penales, contribuyendo a acelerar los procesos judiciales. Este modelo de colaboración busca evitar duplicidades y asegurar una gestión más eficiente de los casos, especialmente en situaciones de violencia de género y violencia doméstica, donde se ofrecerá asistencia en la localización, protección y derivación de víctimas.
Un modelo que podría extenderse a otras ciudades
El acuerdo establece un precedente en la colaboración entre las policías locales y el Ministerio Fiscal, y se plantea como un modelo que podría replicarse en otras ciudades tras su evaluación. La unidad también podrá intervenir en diligencias urgentes y procedimientos inmediatos por delitos leves, así como en investigaciones ‘preprocesales’ y ‘posprocesales’ en el ámbito municipal.
La creación de esta unidad no solo fortalece la cooperación entre instituciones, sino que también mejora la eficacia del sistema judicial en el ámbito municipal, garantizando una respuesta más efectiva y ágil ante las necesidades de la comunidad.
