La Fundación Fernando Valhondo Calaff ha renovado, el pasado jueves, los convenios de colaboración que mantiene con el Cáceres Ciudad del Baloncesto y el CB Al-Qázeres. Esta prórroga consolida la Grada Valhondo como un espacio de inclusión social a través del deporte, tras más de quince años de actividad.
La colaboración entre estas entidades no solo refuerza los lazos entre el deporte y la comunidad, sino que también promueve iniciativas orientadas a la integración de colectivos en riesgo de exclusión. A lo largo de estos años, la Fundación ha desarrollado diversos programas que han beneficiado a miles de personas en la región.
Un legado de inclusión y compromiso social
Desde su creación, la Fundación Valhondo ha trabajado incansablemente para fomentar la inclusión social mediante el deporte. Los convenios renovados permiten continuar con este legado, asegurando que tanto el Cáceres Ciudad del Baloncesto como el CB Al-Qázeres dispongan de recursos y apoyo para llevar a cabo actividades que impacten positivamente en la sociedad.
El impacto de estos convenios se ha visto reflejado en la participación activa de jóvenes y adultos en actividades deportivas, que no solo promueven la salud física, sino que también generan un sentido de comunidad. La interacción entre los clubes y los beneficiarios de los programas es un claro ejemplo de cómo el deporte puede ser un motor de cambio social.
Mirando hacia el futuro
Con la renovación de estos convenios, ambas instituciones se comprometen a seguir trabajando juntas en la promoción de valores como la solidaridad, el trabajo en equipo y el respeto. La Fundación Valhondo ha expresado su intención de diversificar aún más las actividades y programas en el futuro, buscando siempre el bienestar de la comunidad y la mejora de la calidad de vida de sus miembros.
Este nuevo capítulo en la colaboración entre la Fundación y los clubes de baloncesto de Cáceres es una muestra más de que el deporte puede ser un aliado poderoso para la inclusión y el bienestar social. Con iniciativas como estas, se espera que más personas se sumen a la práctica deportiva y encuentren en ella un espacio seguro y enriquecedor.
