La promotora alicantina Alibuilding ha dado un paso significativo hacia la sostenibilidad en el sector de la construcción con su nuevo complejo residencial, Polop Hill Natura, donde se implementan iniciativas para reducir el impacto ambiental de las obras. Este proyecto, desarrollado en colaboración con la constructora Novaligrepro, busca optimizar el uso de recursos naturales, específicamente el agua y la tierra.
Reutilización del agua de lluvia y de recursos
En el marco de este innovador proyecto, se están llevando a cabo dos líneas principales para disminuir el consumo de agua durante la construcción. Por un lado, se aprovecha el agua de lluvia, y por otro, se trabaja en la reutilización de los caudales para recuperar parte de este recurso vital. El sistema diseñado incluye un depósito conectado a una red de canalizaciones que recoge el agua procedente de las cubiertas y terrazas de las viviendas.
Esta agua recolectada se emplea en distintas fases del desarrollo del residencial, y además, se almacena el agua utilizada en pruebas de estanqueidad, permitiendo su reutilización para riego y compactación de rellenos. Una vez finalizadas las obras y entregadas las viviendas, el depósito quedará a disposición de la comunidad de propietarios, que podrá continuar con la recogida de aguas pluviales para usos comunes, como el llenado de piscinas y el riego de zonas ajardinadas.
Transformación de tierras excavadas
Otro aspecto destacado de Polop Hill Natura es el proceso de aprovechamiento de las tierras generadas por las excavaciones. En lugar de ser desechadas en vertederos, estas tierras son transformadas mediante un mezclado de gravas extraídas en la propia zona de construcción. El material resultante se reutiliza para rellenar superficies y crear terraplenes, equilibrando los volúmenes de excavación y relleno.
Este enfoque no solo contribuye a la sostenibilidad del proyecto, sino que también evita emisiones significativas de dióxido de carbono al reducir la necesidad de transporte de materiales pesados a vertederos autorizados. De esta manera, Alibuilding y Novaligrepro demuestran que es posible avanzar hacia prácticas de construcción más responsables y respetuosas con el medio ambiente.
