sábado, octubre 25, 2025

La compleja relación entre Miguel Hernández y Federico García Lorca

Las cartas entre Hernández y Lorca revelan una amistad tensa y distante entre dos poetas de mundos opuestos.
por 26 julio, 2025
Lectura de 2 min

La correspondencia entre Miguel Hernández y Federico García Lorca refleja una relación marcada por la distancia y la tensión, a pesar de la admiración mutua. En sus cartas, que se conservan en la Fundación Legado Miguel Hernández de Jaén, se puede percibir el desasosiego de Hernández, quien en su cuarta y última carta, fechada el 1 de febrero de 1935, le expresa a Lorca: “Moléstase un poco más por mí… Si para ti no significa nada mi amistad, para mí mucho la tuya”.

La respuesta de Lorca a la primera misiva de Hernández, enviada en abril de 1933, fue escueta: “No te he olvidado. Pero vivo mucho y la pluma de las cartas se me va de las manos”. Este intercambio epistolar pone de manifiesto no solo la admiración de Hernández hacia el granadino, sino también la apatía de este último frente a una amistad que nunca llegó a ser plenamente recíproca.

Un legado literario lleno de contrastes

Ambos poetas, víctimas de la represión franquista, pertenecían a mundos diferentes. José M. Liébana, director de la Fundación, explica que “esa tirantez entre los dos poetas era comprensible, ya que Federico pertenecía a una clase acomodada y Miguel era más rudo y directo”. Esta diferencia de trasfondos se refleja en el tono de sus cartas, donde la delicadeza de Lorca contrasta con la franqueza de Hernández.

Un ejemplo notable es una de las pocas cartas que Lorca envió, donde expresa su preocupación por el sufrimiento de Hernández, atrapado entre personas que él describe como “puercas”. A pesar de esta empatía, Lorca no parece corresponder a la admiración de Hernández en la misma medida, lo que ha llevado a varios estudiosos a especular sobre la naturaleza desigual de su amistad.

El primer encuentro entre ambos tuvo lugar en enero de 1933 en Murcia, durante una gira de Lorca con su grupo de teatro universitario La Barraca. En ese momento, Lorca ya era un poeta consagrado, mientras que Hernández estaba iniciando su carrera literaria y ansioso por la publicación de su primer libro, Perito en lunas.

La influencia de Lorca en la obra de Hernández

A pesar de la complejidad de su relación, la influencia de Lorca en la obra de Hernández es innegable. El catedrático de la Universidad Complutense, Emilio Peral Vega, ha estudiado cómo el teatro de Lorca impactó en obras posteriores de Hernández, como El labrador de más aire y Los hijos de la piedra. “Se observa cómo Hernández se miró en espejos lorquianos”, señala Peral, destacando el uso de recursos poéticos que Lorca había popularizado.

La tensión entre ambos poetas también se evidenció en la negativa de Lorca a asistir a las reuniones de la Generación del 27 si Hernández estaba presente, lo que acentuó el distanciamiento entre ellos. Este tipo de conflictos personales se entrelazan con el contexto político de la época, donde ambos fueron perseguidos por sus ideales.

La trágica vida de Hernández culminó el 28 de marzo de 1942, cuando falleció por tuberculosis en la prisión de Alicante. Su legado, sin embargo, perdura a través de su obra y las cartas que dejó, que siguen siendo objeto de estudio y admiración. En una de sus últimas acciones, entregó un retrato de sí mismo a su esposa, Josefina Manresa, un gesto que simboliza su deseo de ser recordado.

El retrato, realizado por Antonio Buero Vallejo, captura la esencia de un hombre que, a pesar de ser condenado a muerte, mostraba una serenidad inquietante. “Es un retrato icónico donde sorprende la tranquilidad en el rostro de una persona que había sido condenada”, comenta Liébana sobre esta pieza que se custodia con orgullo en Jaén.

Así, la historia de Hernández y Lorca es un testimonio de la complejidad de las relaciones humanas en tiempos de turbulencia, donde la distancia y la admiración se entrelazan en un legado literario que sigue resonando en la cultura española.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

Griezmann y Almada brillan en el entrenamiento del Atlético en San Rafael

Next Story

Las gafas de realidad mixta mejoran la seguridad laboral en Madrid

No te pierdas

Courel exige apoyo económico para mantener 3.300 km de carreteras

300 kilómetros de carreteras que son esenciales para la conectividad de las

David Navarro presenta su espectáculo más personal en Ceuta

El cómico David Navarro trae su espectáculo 'No tengo remedio' a Ceuta