miércoles, octubre 22, 2025

La cesta de la compra sigue encareciéndose en Salamanca

La subida de precios en los alimentos complica la compra diaria para los salmantinos.
por 16 octubre, 2025
Lectura de 1 min

La provincia de Salamanca sigue experimentando un notable aumento en los precios de la cesta de la compra, que ha mantenido una tendencia alcista durante todo el año 2025. Según los datos del Instituto Nacional de Estadística sobre el Índice de Precios al Consumo (IPC), los alimentos han registrado una disminución del 0,9 % respecto al mes anterior, sin embargo, en comparación con septiembre de 2024, se ha observado un incremento del 2,5 %.

Este aumento en los precios es evidente para muchos salmantinos que, al acudir al supermercado, se dan cuenta de que hacer la compra se ha vuelto una tarea más complicada. Margarita, una residente de la localidad, comenta que «todos los alimentos han subido mucho, se ve en todos los productos. En la carne y en el pescado lo he notado mucho». Esta percepción coincide con la de Mari Carmen, quien ha notado un incremento especialmente en el precio de los huevos. «Cada vez te dan menos cantidad de producto por más precio», explica, añadiendo que esta situación no es nueva y que se ha ido produciendo de manera gradual.

Aumento generalizado de precios

El salmantino Gregorio también comparte su preocupación, afirmando que «los precios últimamente han experimentado una fuerte subida en productos y alimentos de primera necesidad como pueden ser los huevos o la fruta». A pesar de esta subida, Gregorio reconoce que no ha cambiado sus hábitos de compra, ya que «al final asumes que lo tienes que comprar y ese es su precio real».

La opinión de Alba es similar, quien sostiene que «vayas al mercado que vayas, vas a ver unos precios altos». Se muestra pesimista respecto a la evolución de los precios, anticipando que «cuando venga la semana que viene a hacer la compra, seguro que los precios están más altos que hoy». En su caso, ha notado un incremento en productos como la leche y las verduras.

Impacto en el consumo diario

Lucía, otra joven salmantina, también ha sentido el impacto de esta subida en los precios de los alimentos. «Ha sido una subida generalizada de toda la comida», afirma, destacando que el aumento ha sido especialmente notable en los últimos dos años. Este fenómeno ha llevado a muchos consumidores a replantearse sus hábitos de compra, buscando alternativas o ajustando sus presupuestos para poder hacer frente a la situación.

Ante este panorama, los ciudadanos de Salamanca se ven obligados a adaptarse a un contexto económico que exige cada vez más cuidado en la gestión de sus finanzas, convirtiendo la compra de alimentos en un desafío constante. Las expectativas sobre la evolución de los precios no son alentadoras, lo que genera incertidumbre entre los consumidores y una creciente preocupación por la accesibilidad de productos básicos.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

El Orihuela CF alcanza la final de la Copa Federación tras vencer al Toledo

Next Story

Luca Vildoza y su esposa detenidos tras agredir a sanitarios

No te pierdas

Salamanca impulsa el español en EE.UU. con eventos clave

La popularidad del español ha crecido significativamente en EE.

Dos detenidos en Salamanca tras persecución con coche robado

La Guardia Civil detiene a dos hombres tras una peligrosa persecución en