Jak Crawford se ha convertido en el nuevo tercer piloto de Aston Martin F1, asumiendo el cargo a partir de 2026. La noticia llega tras la salida del brasileño y campeón de Fórmula 2, Felipe Drugovich, quien ha sido tercer piloto de la escudería desde 2023. Drugovich había esperado una oportunidad para convertirse en piloto titular, pero esta nunca se concretó. A pesar de estar cerca de lograrlo en 2024, cuando Lance Stroll consideró su retirada, la oportunidad no llegó y ahora se unirá a la Fórmula E con Andretti FE.
Crawford, que actualmente compite en Fórmula 2 y es parte de la Academia de Aston Martin desde su apertura en 2024, ha estado desempeñando varios roles en el equipo. En los últimos dos años, ha acumulado 2.000 kilómetros de experiencia en monoplazas de Fórmula 1, además de participar en su primer entrenamiento libre durante el Gran Premio de México. Actualmente, ocupa el segundo puesto en el campeonato de F2, a tan solo 19 puntos del líder, mientras colabora en el simulador de Aston Martin, contribuyendo al desarrollo del monoplaza AMR25 y preparando el coche para 2026.
Puedes ver el video relacionado a continuación:
Tras su confirmación, Jak Crawford expresó su agradecimiento: «Estoy increíblemente orgulloso de ser confirmado como el tercer piloto para 2026. Es un gran momento en mi camino con Aston Martin y una gran motivación para seguir aprendiendo y contribuyendo».
Por su parte, el CEO y jefe de equipo de Aston Martin, Andy Cowell, dio la bienvenida a Crawford: «Es fantástico ver a Jak progresar para convertirse en nuestro tercer piloto en 2026. Ha demostrado su valor como un miembro clave de nuestro grupo de pilotos y ha acumulado una valiosa experiencia en pruebas».
Desafíos y oportunidades para Crawford
A pesar de su ascenso, el futuro de Crawford en la Fórmula 1 podría verse limitado, similar a lo que vivió Drugovich. El brasileño, a pesar de su éxito en F2, no pudo asegurar un asiento titular en la F1 y tuvo que buscar alternativas fuera de esta categoría. Si Crawford se encuentra en una situación similar, podría tener dificultades para avanzar en su carrera si no se presenta una oportunidad de carrera real en Aston Martin.
Estar «atado» a un equipo sin un asiento disponible puede dificultar su salto a otras categorías, limitando su visibilidad y oportunidades. A diferencia de Dennis Hauger, quien tras ganar el título de la Indy NXT logró un asiento en la IndyCar, Crawford podría enfrentar un destino diferente.
Analizando sus opciones, el joven piloto podría aspirar al asiento que podría dejar vacante Fernando Alonso en 2026, puesto que el de Stroll parece asegurado. Sin embargo, la competencia por un lugar en la escudería podría ser feroz, especialmente si la ‘silly season’ atrae a nombres de gran renombre como Max Verstappen, Charles Leclerc, George Russell o Oscar Piastri.
Buscar un asiento fuera de Aston Martin también podría no garantizar el éxito, ya que Crawford podría acabar en una situación similar a la de Drugovich, enfrentándose a un camino lleno de incertidumbres y desafíos en su carrera en la Fórmula 1.

 
            
 
             
                             
                             
                             
                             
                             
                             
                             
                             
                             
                             
         
             
                             
                             
                             
                             
                             
                             
                             
                             
                             
                             
                     
                     
                