viernes, octubre 24, 2025

Inser Robótica lidera la automatización en sectores clave

Inser Robótica revoluciona la industria con soluciones personalizadas en automoción y logística.
por 5 agosto, 2025
Lectura de 2 min

Inser Robótica, una empresa vasca fundada en 1987, ha marcado un hito en la automatización de sectores como la automoción, la logística y la farmacéutica. Con más de 80 empleados, la firma cerró 2024 con una facturación de 14,5 millones de euros, de los cuales un 30% provino de mercados internacionales. Su capacidad para integrar tecnologías de la industria 4.0 ha permitido a la compañía posicionarse como referente en la automatización de procesos productivos.

Proyectos destacados y su impacto

En la nueva planta de producción de billetes de euro de Imbisa, ubicada en Vicálvaro (Madrid), Inser Robótica ha implementado una línea robotizada para el encajado y paletizado de paquetes de billetes. En Granada, su tecnología automatizada optimiza el movimiento de cajas en el almacén de HSN, líder en dietética y nutrición deportiva, mediante uno de los sistemas de almacenamiento AutoStore más grandes del sur de Europa. Estas innovaciones están conectadas y supervisadas en tiempo real, lo que garantiza eficiencia y precisión en los procesos.

Antxoka Gómez, director de marketing de Inser Robótica, destaca que «nuestro punto fuerte es la integración de máquinas diferentes para una función concreta, en el espacio disponible, y según las necesidades de cada cliente». La empresa no solo importa componentes electrónicos y robots de países como Alemania o Japón, sino que también diseña y fabrica accesorios personalizados en su sede de Bizkaia con proveedores locales.

Un enfoque integral y el futuro de la empresa

Inser Robótica ha evolucionado de ser un proveedor de operaciones específicas a ofrecer instalaciones completas con soluciones llave en mano. «Nuestro servicio de posventa es clave para que las instalaciones sigan cumpliendo su misión una vez en marcha», afirma Ana Camacho, directora general. Gracias a un software avanzado, la empresa puede diagnosticar la mayoría de las averías de forma remota, resolviendo el 80% de las incidencias sin necesidad de desplazamientos, lo que reduce significativamente los tiempos de parada.

Con la mirada puesta en el futuro, Inser Robótica ha diversificado su oferta más allá de la automoción, incursionando en la intralogística y en sectores como la alimentación, bebidas y farmacéutica. «Nos centramos en los bienes de consumo no duraderos, donde la rapidez y la adaptabilidad son clave», explica Camacho. La empresa también está explorando nuevos proyectos, como la fabricación de pasaportes, que podrían abrirle nuevas oportunidades en el mercado.

A medida que el panorama global se vuelve más incierto, la compañía se enfrenta a desafíos, especialmente en el ámbito de la política arancelaria de Estados Unidos. No obstante, Gómez confía en la sólida posición de Inser Robótica en el país americano y en la creciente tendencia hacia la digitalización en la industria europea. «La automatización es el futuro y estamos bien posicionados para liderar este cambio», concluye Gómez.

Con un nuevo plan estratégico que busca un crecimiento ambicioso para el período 2025-2030, Inser Robótica continúa trabajando en la implementación de soluciones innovadoras que le permitan mantenerse como líder en el sector de la automatización.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

El Athletic sufre una dura derrota en Anfield ante el Liverpool

Next Story

Últimas novedades del mercado de fichajes: Real Madrid y Barcelona en acción

No te pierdas

La Guardia Civil lanza una inédita campaña electoral en la calle

La Asociación Profesional de Cabos se promociona en marquesinas de Madrid para

El mercadillo de moda circular llega a Madrid el 26 de octubre

El evento We Are Creators Market permitirá descubrir la moda de tus