Héctor Fort, joven lateral del FC Barcelona, no tuvo participación en el primer amistoso de la gira asiática ante el Vissel Kobe y su tiempo en el segundo partido contra el FC Seúl fue limitado, principalmente debido a las ausencias de otros jugadores como Eric García. En el tercer y último encuentro, Fort se encontró nuevamente fuera de los planes de Hansi Flick por las lesiones de sus compañeros, lo que ha llevado a la dirección deportiva del club a considerar una cesión como la mejor opción para su desarrollo.
La política del Barcelona se centra en que los jóvenes talentos tengan la oportunidad de jugar regularmente. A los 17, 18 o 19 años, es crucial que los futbolistas compitan para evitar que su evolución se estanque. En este contexto, el club ve en Fort un gran potencial, pero su falta de minutos podría frenar su progreso. Con la llegada de Jules Koundé, quien ha demostrado una adaptación plena a la posición de lateral derecho, y un Eric García que ha mejorado notablemente tras su cesión al Girona, la competencia por un puesto se ha intensificado.
La necesidad de minutos en el campo
La dirección del Barcelona cree firmemente que una cesión podría beneficiar a Fort, permitiéndole acumular experiencia y minutos en un equipo donde pueda ser titular. Durante la temporada pasada, el jugador no quiso participar en el FC Barcelona Atletic, una decisión que ahora se considera errónea, ya que allí habría tenido la posibilidad de jugar con regularidad y ser monitorizado más de cerca por los técnicos del club.
La estrategia del Barcelona con los jóvenes se basa en un equilibrio entre entrenar con el primer equipo y jugar en el filial, lo que permite un seguimiento más eficaz de su evolución, independientemente de la categoría en la que compita el segundo equipo. Esta fórmula es vista como muy interesante para el desarrollo de jugadores como Héctor Fort, cuya carrera podría beneficiarse enormemente de una cesión adecuada.
La situación actual de Héctor Fort refleja un dilema común en el fútbol profesional: la necesidad de competir y crecer frente a las limitaciones de un equipo con una plantilla amplia y talentosa. La decisión sobre su futuro, ya sea en forma de cesión o permaneciendo en la plantilla, será crucial para definir su trayectoria en el deporte.
