miércoles, octubre 22, 2025

Galán y Chingotto rompen el dominio en el Milán P1 de Premier Padel

Galán y Chingotto arrasan con un 6-0 en la final del Milán P1 de Premier Padel tras un inicio complicado.
por 13 octubre, 2025
Lectura de 1 min

El pasado domingo, el torneo de Milán P1 de Premier Padel fue escenario de una emocionante final que marcó un cambio de tendencia en el circuito. Los jugadores Ale Galán y Fede Chingotto lograron superar a los hasta entonces dominadores, Agustín Tapia y Arturo Coello, en un partido que, a pesar de comenzar adverso, acabó con un contundente 6-0 en el segundo set, un resultado sin precedentes en el enfrentamiento entre los números uno del mundo.

Por su parte, en la categoría femenina, Paula Josemaría y Ari Sánchez demostraron su fortaleza al vencer a Bea González y Claudia Fernández, repitiendo el triunfo conseguido en Valladolid hace casi cuatro meses. Este torneo, que se considera de categoría P1, es el segundo más alto del circuito, solo por detrás de los Majors y el Master Final, y ofrece una mayor relevancia en términos de puntuación y premios económicos en comparación con las pruebas de categoría P2.

Premios y puntos en juego

Las victorias de Galán-Chingotto y Sánchez-Josemaría les otorgan 1.000 puntos en la Race, aunque las diferencias en premios económicos entre las categorías masculina y femenina son notables. En el caso de los ganadores, Chingotto y Galán recibirán un total de 51.000 €, lo que equivale a 25.500 € por jugador. En contraste, las campeonas del circuito femenino se llevarán 34.000 € (17.000 € por jugadora).

Las duplas que alcanzaron la final, Tapia-Coello y González-Fernández, recibirán premios significativamente inferiores. La pareja masculina, conocida como los Golden Boys, obtendrá 27.000 € (13.500 € por jugador), mientras que la joven pareja española se llevará 18.700 € (9.350 € cada una). Este esquema de premios pone en evidencia las disparidades que aún existen en el deporte.

El torneo de Milán no solo ha sido un espectáculo de alto nivel deportivo, sino también un recordatorio de la creciente popularidad de la disciplina del pádel, que sigue captando la atención de aficionados y patrocinadores por igual. Las actuaciones de Galán, Chingotto, Sánchez y Josemaría han dejado una huella imborrable en la historia reciente de este deporte, elevando las expectativas para futuros eventos.

Las opiniones de los aficionados son vitales, y se invita a todos a comentar en los artículos y suscribirse a la newsletter para estar al tanto de las últimas noticias del pádel.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

España brilla en Elche con goles de Yeremy y Oyarzabal ante Georgia

Next Story

El juez Puente informa a la Fiscalía Europea sobre el caso Koldo