La atleta valenciana Fátima Diame ha logrado este fin de semana su segundo título de campeona de España en salto de longitud, poniendo fin a seis años de sequía en esta competición. Diame, quien solo había conseguido el oro nacional en 2019, se presentó en la final de Tarragona con la determinación de recuperar su corona, a pesar de un inicio complicado.
En las primeras rondas, la saltadora, que entrena bajo la dirección de Iván Pedroso en Guadalajara, no logró superar los 6,50 metros y registró dos nulos, lo que la dejó en una situación difícil. Sin embargo, la competidora de 28 años se repuso en el quinto salto, donde alcanzó una marca de 6,73 metros, colocándose en primera posición. En su último intento, Diame brilló con un salto de 6,77 metros, consolidando su victoria.
Tras la competición, Diame expresó su felicidad: “No sé cómo es posible que no ganara ningún título desde 2019 si voy a todos los campeonatos internacionales desde que entró con Iván Pedroso. Me apetecía mucho ganar aquí y quizás al principio me han podido las ganas de saltar mucho. Luego Iván me ha corregido algunos errores técnicos y ya he podido hacer lo que quería”.
Expectativas para el Mundial de Tokio
Con este triunfo, Diame se centra ahora en el próximo Mundial de Tokio, donde espera seguir mejorando sus marcas. “Lo bueno es que vuelvo a estar regular por encima de 6,70, pero ya tengo ganas de subir otro peldaño más. Si es en Tokio, genial, pero que llegue cuando llegue”, añadió la atleta.
La final de longitud también vio a Evelyn Yankey cerca del podio, finalizando a tan solo cuatro centímetros de las medallas. La pupila de Rafa Blanquer empezó bien con un salto de 6,41 metros, pero no logró mejorar su marca en los saltos siguientes. Por su parte, Elena Corella terminó en décima posición, por delante de Noemí Sempere y Precious Umukoro.
Desafíos en el decatlón
En el decatlón, Jorge Ureña no tuvo el día esperado. Comenzó la jornada con problemas, fallando en el primer apoyo del 100 metros y casi cayéndose. A pesar de su esfuerzo, la prueba de altura fue la que le supuso un mayor reto, donde solo logró saltar 1,85 metros. Ureña finalizó el día en segunda posición, por detrás del sorprendente líder Andreu Boix, quien acumuló 4.131 puntos.
“No pensaba que pudiera estar primero después de cinco pruebas, pero ahora falta rematar el segundo día y espero hacer algunas marcas personales”, comentó Ureña. Entre los cinco primeros clasificados del decatlón, también se encuentran Jorge Dávila en cuarta posición y Pablo Roelas en quinta.
En el heptatlón, Sandara Férriz destacó en la prueba de peso, que le permitió ascender a la cuarta posición al final del primer día, aunque aún lejos del podio. En los 100 metros, dos valencianas compitieron en la final: Carla Cruz, de 22 años, finalizó en séptima posición con un tiempo de 11,50 segundos, mientras que Carmen Marco terminó octava con 11,70 segundos.
La jornada inaugural del Campeonato de España también tuvo un momento emotivo con la participación de Nacho Aledo, el atleta más veterano de la competición con 45 años. Aledo demostró su valía al finalizar en un destacado noveno puesto, afirmando que “seguiré mientras el cuerpo aguante e imagino que cualquier año el cuerpo dirá que ya está bien”.
