Eduardo Antônio dos Santos, conocido en el mundo del fútbol como Edu Manga, ha fallecido a los 58 años debido a complicaciones renales, según ha confirmado este viernes la Federación Paulista de Fútbol. Su deceso ha causado una profunda tristeza entre los aficionados y compañeros que lo recuerdan como un destacado jugador en su etapa en el Real Valladolid.
Nacido el 2 de febrero de 1967 en Osasco, un municipio del estado de São Paulo, Edu Manga comenzó su carrera en las categorías inferiores del Palmeiras, donde dejó una huella imborrable al disputar un total de 188 partidos y marcar 44 goles entre 1985 y 1989. Su habilidad en el campo y su estilo de juego, que incluía espectaculares rabonas, le convirtieron en uno de los jugadores más queridos de su generación.
Trayectoria en el fútbol internacional
Además de su éxito en Brasil, Edu también defendió los colores de la selección brasileña en 10 partidos oficiales entre 1987 y 1989. Su carrera internacional le llevó a jugar en diversos clubes de América y Asia, incluyendo el América mexicano, el Shimizu S-Pulse japonés, el Emelec ecuatoriano y la Universidad Católica chilena.
Su paso por el Real Valladolid se produjo entre 1996 y 1998, donde rápidamente se ganó el cariño de la afición. Durante su temporada y media en el club, se destacó por su entrega y calidad en el juego, convirtiéndose en uno de los extranjeros más queridos en la historia del equipo blanquivioleta.
El final de su carrera y legado
Tras su etapa en España, Edu regresó a Brasil, donde jugó para el Sport Recife, el Náutico y, por último, el Figueirense de Florianópolis, equipo en el que se retiró en 2002. Su legado perdura no solo en los clubes donde jugó, sino también en los corazones de aquellos que admiraron su talento y pasión por el fútbol.
La noticia de su fallecimiento ha generado múltiples reacciones en el mundo del deporte, recordando a un jugador que dejó una huella imborrable en cada equipo que defendió. La comunidad futbolística lamenta la pérdida de un gran deportista y amigo.