miércoles, octubre 22, 2025

El rey Felipe se dirige a la ONU mientras Trump sorprende sobre Ucrania

El rey Felipe interviene en la ONU y Trump asegura que Ucrania puede recuperar su territorio perdido.
por 24 septiembre, 2025
Lectura de 2 min

El discurso del rey Felipe VI en la Asamblea General de la ONU marca la actualidad informativa de este martes, donde también se destaca el cambio de postura de Donald Trump respecto a Ucrania y la muerte de la actriz Claudia Cardinale.

Intervención del rey Felipe en la ONU

A las 15:00 horas, el rey Felipe toma la palabra en la Asamblea General de Naciones Unidas, un evento significativo en el que su intervención sustituye a la de Pedro Sánchez, como gesto de deferencia por el 70 aniversario de la entrada de España en la organización. Este acto subraya la importancia del papel de España en el ámbito internacional y la continuidad de su compromiso con los valores de la ONU.

Trump sorprende con su apoyo a Ucrania

En un giro inesperado, Trump se reunió ayer con el presidente ucraniano Volodímir Zelensky durante la Asamblea de la ONU. Tras el encuentro, el expresidente estadounidense afirmó en sus redes sociales que ve a Ucrania capaz de ganar la guerra con paciencia, tiempo y el apoyo económico de la Unión Europea. Esta declaración contrasta con sus comentarios anteriores, donde insinuaba que Ucrania debería ceder territorios conquistados por Rusia, como el Donbás. Este cambio de tono ha sorprendido incluso a Zelensky, quien asistió a la lectura del mensaje en directo durante una entrevista en la cadena Fox.

La relación entre el Gobierno de Sánchez y sus socios se tensa aún más tras la reciente derrota en el Congreso, donde Podemos, la Chunta y Compromís han comenzado a cuestionar las propuestas del Ejecutivo. Ayer, Rufián, de Esquerra Republicana, criticó la situación y habló de racismo en un contexto que ha llevado a Miriam Nogueras a respaldar esas críticas, argumentando que las ayudas sociales a los inmigrantes perjudican a los catalanes «de verdad».

Hoy se celebrará una nueva sesión en el Congreso donde se votará la reprobación de la ministra Ana Redondo, un momento clave para evaluar la fortaleza del bloque de investidura. Ayer, Redondo fue interrogada por los medios sobre las explicaciones acerca de las pulseras antimatrato, a lo que respondió afirmativamente, a pesar de que su intervención no aclaró los puntos críticos que se le plantearon.

Adiós a Claudia Cardinale

La jornada también se tiñe de luto con la noticia del fallecimiento de Claudia Cardinale, una figura emblemática del cine europeo y musa de directores como Fellini, Visconti y Sergio Leone. Cardinale, quien en su juventud dudaba de su belleza para triunfar en el cine, cambió su destino a los 14 años en Túnez, al ganar un certamen de belleza que le abrió las puertas de la industria cinematográfica. Su carrera despegó con películas icónicas como El gatopardo, Ocho y medio y Hasta que llegó su hora, dejando un legado imborrable en la historia del cine.

La combinación de estos eventos subraya la complejidad de la actualidad política y cultural, donde cada noticia invita a reflexionar sobre el papel de España en el mundo y la pérdida de figuras clave en la cultura.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

El Villarreal aprovecha la superioridad numérica y gana al Sevilla

Next Story

El Salamanca UDS jugará en Las Pistas y pide disculpas a los aficionados

No te pierdas

La «Versión Digital» de MELILLA HOY ya disponible para compra

¡Adquiere ya tu copia digital y mantente informado.

Descubre los castillos más enigmáticos de Europa para Halloween

Castillos europeos esconden leyendas que fascinan, ideales para una visita en Halloween