Este miércoles, el Real Madrid recibe a la Juventus en el Santiago Bernabéu en un partido que promete ser un aperitivo emocionante antes del clásico del fútbol mundial contra el FC Barcelona. Este encuentro se enmarca en la tercera jornada de la Liga de Campeones y se celebra solo cuatro días antes de la cita crucial del domingo, donde los blancos pondrán a prueba sus aspiraciones en la Liga.
Ambos equipos se han enfrentado en 22 ocasiones, de las cuales 21 han tenido lugar en la Champions. El historial es ligeramente favorable para el equipo español, que ha ganado en diez ocasiones frente a las nueve victorias de la Vecchia Signora y dos empates. Las memorias de enfrentamientos pasados, como el famoso gol de Pedja Mijatovic que terminó con una sequía de más de tres décadas o la espectacular chilena de Cristiano Ronaldo, añaden un plus de emoción a este duelo.
Un Real Madrid en buena forma
El Real Madrid llega a este partido como líder de su grupo en la Champions y con un buen desempeño en la liga, ocupando la primera posición. Sin embargo, el equipo de Xabi Alonso no ha mostrado un juego completamente convincente, dependiendo en gran medida de los goles de Kylian Mbappé, que ha anotado más de la mitad de los tantos del equipo. Para este encuentro, el técnico deberá decidir con cuidado la alineación, ya que el equipo cuenta con varias bajas, incluyendo a Antonio Rüdiger, David Alaba y Dani Carvajal, este último también sancionado.
En la defensa, es probable que Federico Valverde ocupe el lateral derecho, mientras que Asencio se asocie con Éder Militão en el eje de la zaga. Además, se espera que Arda Güler asuma un papel clave en el centro del campo tras su destacada actuación en el último partido.
Una Juventus en apuros
Por su parte, la Juventus llega al Bernabéu en una situación preocupante. Actualmente, se encuentra en el séptimo lugar de la Serie A y ha tenido un comienzo titubeante en la Champions, empatando en sus dos primeros partidos. El equipo, dirigido por Igor Tudor, que asumió el cargo en marzo, ha encajado trece goles en once partidos, lo que refleja un déficit defensivo alarmante. La presión sobre Tudor aumenta, especialmente si su equipo no logra un buen resultado en Madrid.
Con bajas significativas como Bremer y Zhegrova, la Juventus confiará en la habilidad de Kenan Yildiz para ejecutar un buen juego ante un Real Madrid que busca reafirmar su dominio en Europa. La cita promete ser intensa y decisiva para ambos equipos, estableciendo el tono para el clásico que se avecina.
El partido comenzará a las 21:00 h y será arbitrado por Slavko Vincic de Eslovenia, con la transmisión en directo a través de Movistar Liga de Campeones.