El grupo municipal del PSOE de Ferrol ha anunciado su intención de presentar, el próximo jueves 30 de octubre, una moción para la creación de una empresa municipal de vivienda. Esta iniciativa se plantea como una solución a la problemática creciente del acceso y alquiler de viviendas en la ciudad, especialmente entre la población joven. El portavoz socialista, Ángel Mato, ha denunciado la «inacción» del actual gobierno local en materia de política de vivienda, un factor que intensifica la desigualdad social, junto con la necesidad de mejores salarios.
Propuesta de intervención directa
Mato ha recordado que, históricamente, Ferrol ha mantenido una intervención directa sobre el precio de la vivienda, generando stock de vivienda de protección oficial y social. Sin embargo, ha lamentado que en los últimos años no se ha desarrollado ninguna política efectiva en este ámbito. Para abordar esta situación, el PSOE articula su propuesta en tres ejes fundamentales: la recuperación de vivienda vacía mediante políticas de rehabilitación más intensivas, la generación de nuevo suelo para construir viviendas a precio tasado y la agilización de desarrollos urbanísticos pendientes, como el Plan Rexurve en Ferrol Vello y los suelos de O Bertón y Sánchez Aguilera.
El líder socialista ha enfatizado que Ferrol cuenta con un patrimonio público «muy importante», que incluye más de 1.200 viviendas en Recimil. Sin embargo, ha criticado que, a pesar de que la Xunta ha asignado 28 millones de euros para vivienda en los presupuestos locales, la construcción de nuevas viviendas podría tardar entre «cinco o seis años» en materializarse.
La situación en Sánchez Aguilera
En relación al suelo del Sánchez Aguilera, Mato ha lamentado que el Ayuntamiento de Ferrol haya «cerrado la puerta» a destinar este espacio a la construcción de viviendas para jóvenes. Ha instado al gobierno municipal a «retomar las conversaciones con el INVIED» para que este terreno se convierta en una «gran bolsa de suelo» destinada a satisfacer las necesidades habitacionales de la juventud.
Además, la propuesta incluye la creación de una empresa municipal de vivienda que permitiría gestionar el Plan Sociocomunitario de Recimil y rehabilitar las cerca de un centenar de viviendas vacías en este barrio para ponerlas a disposición de los jóvenes.
Por último, el PSOE propone impulsar medidas de control y ordenación del mercado de la vivienda, lo que incluye la regulación de los pisos turísticos en la ciudad y la creación de un consejo asesor de vivienda con la participación de grupos municipales y asociaciones vecinales. Mato ha concluido que «la política de vivienda es estratégica» para Ferrol, argumentando que la intervención en el precio de la vivienda es esencial para garantizar el acceso a todas las rentas y, de este modo, contribuir al crecimiento poblacional y económico de la ciudad.
