jueves, octubre 23, 2025

El incendio de Jarilla, controlado tras 13 días de angustia

El incendio de Jarilla, que arrasó 17 355 hectáreas, se da por controlado después de 13 días de lucha.
por 24 agosto, 2025
Lectura de 1 min
GARGANTILLA. ZONA AFECTADA INCENDIO FORESTAL JARILLA

El incendio forestal de Jarilla, que comenzó el pasado 12 de agosto de 2023, ha sido controlado tras un intenso esfuerzo por parte de los equipos de extinción, poniendo fin a una situación de emergencia que ha durado trece días. La Consejería de Gestión Forestal y Mundo Rural de la Junta de Extremadura ha desactivado el nivel 1 de alerta, pasando a nivel cero del Plan Infoex.

A pesar de que el incendio ha sido controlado, aún permanecen en la zona dos unidades de bomberos forestales, cuatro agentes del medio natural y un técnico de extinción. Este fuego ha devastado un total de 17 355 hectáreas, afectando un radio de 170 kilómetros en las comarcas de Trasierra, Valle del Ambroz y Valle del Jerte, convirtiéndose en el más destructivo en la historia reciente de Extremadura.

Impacto de los incendios en Extremadura

Durante las dos últimas semanas, el Plan Infoex ha abordado un total de 121 incidentes, de los cuales 43 han sido incendios forestales. Los fuegos han afectado aproximadamente a 35 270 hectáreas en la región, con 25 incendios en la provincia de Badajoz y 18 en la de Cáceres. Este periodo de alto riesgo ha visto ocho incendios superar las 500 hectáreas quemadas.

El incendio de Jarilla, que comenzó con la combinación de una ola de calor y tormentas eléctricas, ha forzado el desalojo de más de 1 200 vecinos de cinco localidades: Jarilla, Villar de Plasencia, Cabezabellosa, Rebollar y Gargantilla. Además, otras cinco localidades, como Hervás y Casas del Monte, han estado en situación de confinamiento.

Condiciones meteorológicas adversas

Los investigadores apuntan a un rayo como la principal causa del incendio. Las condiciones meteorológicas han sido extremas, con temperaturas que han superado los 40 grados, vientos de hasta 50 kilómetros por hora y una humedad relativa que ha oscilado entre el 10 y el 15%, creando un entorno propicio para la propagación del fuego.

De cara a la próxima semana, la previsión meteorológica indica que las temperaturas se mantendrán estables al inicio, con un posible ligero ascenso el martes, mientras que a mitad de semana se prevé un descenso. Sin embargo, hacia el final de la semana, se podrían volver a alcanzar valores cercanos a los 36 grados. El Servicio de Prevención y Extinción de Incendios Forestales de la Junta de Extremadura continúa aconsejando precauciones en terrenos forestales para evitar nuevos incidentes.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

Vingegaard brilla en un día lluvioso y marca su territorio en La Vuelta

Next Story

Míchel: «No somos un equipo; esto también es responsabilidad del club»

No te pierdas

Ocho festivos de apertura comercial aprobados para Extremadura 2026

Noticia de última hora que cambia todo.

El PP y Vox rechazan la condonación de deuda del PSOE para Extremadura

El PP y Vox tumban la propuesta del PSOE para condonar 1.718