La temporada 2025 de MotoGP reanuda su curso este fin de semana con el Gran Premio de Austria, que se celebrará en el icónico Red Bull Ring de Spielberg. Este evento es significativo para dos pilotos en particular: Marc Márquez, que busca su primera victoria en esta pista, y Jorge Martín, quien aspira a revivir los buenos recuerdos de su debut triunfal en MotoGP en 2021.
Tras un inicio de temporada impresionante, donde ha acumulado un total de 381 puntos de 444 posibles (un asombroso 85,81%), Márquez se presenta como el gran favorito. Con 8 victorias y 2 podios en las carreras dominicales, además de 11 triunfos y un segundo puesto en los esprints, su dominio ha sido indiscutible. Sin embargo, el piloto de Ducati nunca ha logrado vencer en Austria, lo que añade presión y emoción a esta cita.
Un desafío para Márquez y un regreso para Martín
La historia de Márquez en el Red Bull Ring está marcada por la cercanía a la victoria, con tres segundos puestos consecutivos entre 2017 y 2019. En esos años, fue superado por Andrea Dovizioso y Jorge Lorenzo, ambos con Ducati, lo que hace que esta carrera sea especialmente relevante para el octacampeón. Con una ventaja de 120 puntos sobre su compañero de equipo Álex Márquez y de 168 puntos sobre Francesco Bagnaia, vigente campeón en esta pista, las expectativas son altas.
Por su parte, Jorge Martín llega a este GP con una renovada energía, tras haber superado sus lesiones y habiendo tenido tiempo suficiente para entrenar. A diferencia de sus regresos en Qatar y República Checa, esta vez competirá en condiciones normales. La pista austriaca es un lugar especial para él, ya que aquí logró su primera victoria en la categoría reina, lo que añade un plus emocional a su participación.
Expectativas y otras competencias
Además de la batalla entre Márquez y Martín, el GP de Austria también será un escenario para seguir de cerca el rendimiento de las KTM. Con Pedro Acosta como principal referente, la escuadra austriaca espera destacar en su carrera de casa, a pesar de que Maverick Viñales regresa de una lesión en el hombro y no estará en su mejor forma.
Las motos japonesas, aunque históricamente menos competitivas, siempre presentan sorpresas y su rendimiento se irá desvelando conforme avancen las sesiones de clasificación. La combinación de pilotos y equipos hace de este GP un evento imperdible para los aficionados al motociclismo, donde la emoción y la incertidumbre son parte integral de la competición.
El GP de Austria no solo será una batalla en la pista, sino también un test para Márquez en su camino hacia la gloria, un objetivo que ha eludido hasta ahora en este circuito. Con el telón de fondo de los Alpes austriacos, la expectación es palpable y los seguidores estarán atentos a cada vuelta.