El Atlético de Madrid comienza su pretemporada oficialmente el 21 de julio de 2024 con el objetivo de prepararse para la temporada 2025/26. Este arranque se produce en un contexto en el que el equipo dirigido por Diego Simeone debe superar una desventaja significativa, ya que su primer rival, el Espanyol, contará con 14 días adicionales de preparación tras concluir su temporada anterior antes que los rojiblancos, quienes participaron en el Mundial de Clubes.
Durante las próximas tres semanas, el cuerpo técnico del club tiene el reto de optimizar el rendimiento físico de los jugadores. Una de las principales innovaciones para este año ha sido la implementación de una aplicación que permite a los futbolistas monitorizar su actividad física incluso durante las vacaciones. Esta app, supervisada por Luis Piñedo y su equipo, proporciona un calendario detallado de ejercicios, asegurando que los jugadores regresen en condiciones óptimas.
Una preparación profesionalizada
De acuerdo con la nueva estrategia, los jugadores recibieron un plan de trabajo que debían seguir desde el 10 de julio, es decir, once días antes del inicio oficial de la pretemporada. Este programa incluye un primer bloque de tres días de entrenamiento, seguido de un día de descanso, luego cinco días de entrenamiento y dos de descanso, y concluyendo con siete días más de actividad. Este enfoque permite un ajuste gradual y efectivo, evitando lesiones y optimizando el rendimiento.
Los ejercicios están organizados en bloques que abarcan diversas áreas de entrenamiento: fuerza, habilidad y movimiento, pliometría y flexibilidad. La pliometría, en particular, se centra en mejorar la fuerza explosiva y la potencia mediante movimientos rápidos y repetitivos, contribuyendo así a la velocidad y coordinación de los jugadores.
Consejos nutricionales para un mejor rendimiento
Aparte del entrenamiento físico, los futbolistas también recibieron recomendaciones sobre su alimentación. Se les aconsejó evitar el consumo excesivo de alimentos muy grasos, bollería industrial y alcohol, dado su alto contenido calórico y escaso valor nutricional. Este enfoque integral busca no solo mejorar el estado físico de los jugadores, sino también asegurar que se mantengan en un peso adecuado y evitar problemas metabólicos que podrían afectar su rendimiento al inicio de la temporada.
Con estas innovaciones, el Atlético de Madrid se prepara para afrontar la temporada con una ventaja competitiva, buscando llegar a su debut en LaLiga el 17 de agosto de 2024 en el estadio de Cornellà El Prat, con el objetivo de comenzar la competición de la mejor manera posible.