El Atlético de Madrid se encuentra en una fase decisiva de su planificación para la nueva temporada, con el objetivo de tener su plantilla prácticamente cerrada antes del inicio de la Liga. En un cambio notable en su modus operandi, el club rojiblanco está acelerando tanto las llegadas como las salidas, permitiendo al técnico Diego Simeone trabajar con sus nuevas incorporaciones y ajustar su equipo con tiempo suficiente.
Durante esta semana, el club ha presentado a seis nuevos fichajes, incluyendo a Musso y Lenglet, quienes se unen a la plantilla tras jugar el curso pasado en calidad de cedidos. El Cholo ha otorgado un papel protagonista desde el primer día a jugadores como Álex Baena, Thiago Almada, Ruggeri, Cardoso, y poco a poco a Pubill y al recién llegado Hancko.
Movimientos en la plantilla colchonera
En cuanto a las salidas, la directiva del Atlético está a la espera de oficializar el adiós de Lino al Flamengo y Lemar al Girona, sumando un total de ocho despedidas de jugadores del curso anterior, incluyendo a Correa, Riquelme, De Paul, Azpilicueta, Witsel, y Reinildo. La rescisión de Saúl también ha sido un alivio para las arcas del club, contribuyendo a una reestructuración significativa en un corto periodo de tiempo.
En este contexto, el Atlético está en la búsqueda de un nuevo talento para reforzar su ataque, especialmente después de las salidas que han restado opciones de desborde y regate. El nombre que resuena con fuerza es el de Enzo Millot, jugador del Stuttgart, quien a sus 23 años cumple con todos los requisitos que el club busca. Con una zurda talentosa y capacidad para jugar tanto en el centro como en banda, Millot destaca por su capacidad de conexión con los delanteros, habiendo anotado 12 goles y proporcionado ocho asistencias en la última temporada.
El interés por Millot y otras alternativas
Según L’Équipe, Millot tiene una cláusula de salida de unos 20 millones de euros, muy por debajo de su valor de mercado, que se sitúa en 35 millones de euros según Transfermarkt. El Atlético está liderando la carrera por su fichaje y se encuentra en conversaciones avanzadas con el jugador. Fabian Wohlgemuth, director deportivo del Stuttgart, ha comentado que Millot tiene varias opciones y aún no ha tomado una decisión final, lo que podría prolongar su salida «días o semanas».
A pesar de esto, el Atlético no se preocupa por el tiempo de espera, ya que su plan es acelerar el proceso y hacer de Millot su prioridad. Sin embargo, el club también está considerando alternativas, como Take Kubo o Kang-in Lee, aunque estos jugadores presentan el inconveniente de ocupar plaza de extracomunitarios. Con la salida de Lino, el Atlético ya cuenta con tres extracomunitarios: Almada, Gallagher, y Nahuel Molina.
Además, el club ha mostrado interés en otros perfiles como Fernández-Pardo, Diego López y Javi Guerra, del Valencia, así como en Trincao, que se ha reencontrado en el Sporting de Portugal. Mientras tanto, el futuro de Antony parece dirigirse hacia Arabia Saudí, y se ha mencionado un acercamiento por Jeremy Sarmiento, en la agenda del Crystal Palace.
Con un mercado de fichajes activo y una cartera de opciones amplia, el foco del Atlético sigue en Enzo Millot, un jugador que podría aportar un valor significativo a la plantilla. Internacional con Francia en categorías inferiores y medallista de plata olímpica, su crecimiento es notable y representa la ambición del club de rejuvenecer y fortalecer su equipo. Diego Simeone no considera cerrada la plantilla y espera más talento para iniciar la Liga con un bloque competitivo y bien estructurado.
