sábado, octubre 25, 2025

Ducati domina MotoGP mientras Yamaha y KTM afrontan crisis

Ducati acumula 430 puntos mientras Yamaha y KTM siguen sin victorias en 62 grandes premios.
por 8 agosto, 2025
Lectura de 1 min

La temporada 2023 de MotoGP está marcada por el dominio casi absoluto de Ducati, que ha acumulado un total de 430 puntos de los 444 disponibles hasta la fecha. En contraste, la situación de Yamaha y KTM es preocupante, ya que ambas marcas aún no han conseguido una victoria en lo que va del año, extendiendo su sequía a 62 grandes premios sin triunfos.

El dominio de Ducati y la situación de sus competidores

Ducati ha demostrado su fortaleza en el campeonato, destacando en casi todas las carreras. A pesar de que el equipo de Aprilia, tras sus recientes actuaciones, se muestra «convencido de que podemos ganarle» al octocampeón Marc Márquez y a la Desmosedici, los números son contundentes. Solo en dos circuitos, Le Mans y Silverstone, la fábrica italiana no logró el pleno de 37 unidades disponibles en cada fin de semana de carrera, siendo los únicos triunfos que ha dejado escapar.

Mientras tanto, Yamaha y KTM se encuentran en una encrucijada. La marca de los diapasones, liderada por Fabio Quartararo, ha sufrido una crisis de rendimiento que comenzó en el GP de Alemania en 2022, y su situación se ha agravado en 2023. Quartararo ha logrado un podio en Jerez y cuatro poles, pero no ha podido capitalizar esas posiciones para conseguir victorias, especialmente cuando compite en grupo, donde la M1 muestra debilidades.

KTM, por su parte, se enfrenta a un desafío similar. La marca austriaca no ha logrado ganar desde el GP de Tailandia, cuando Miguel Oliveira subió a lo más alto del podio. Con un total de 55 grandes premios sin victorias, están cerca de igualar su peor racha en la historia de MotoGP, que se sitúa en 60 fines de semana sin triunfos, desde 2016 hasta 2020.

Impacto de la crisis en los equipos y sus pilotos

La crisis financiera que KTM anunció recientemente ha afectado al equipo a nivel mental, según Pit Beirer, responsable del equipo. Sin embargo, el podio de Pedro Acosta antes de las vacaciones ha servido como una inyección de moral, ofreciendo un rayo de esperanza en un panorama bastante sombrío.

El futuro de Yamaha y KTM dependerá de su capacidad para revertir esta tendencia negativa. La presión sobre Quartararo es palpable, ya que su rendimiento con la M1 será determinante para su continuidad en el equipo de Iwata. Las expectativas son altas, y todos en el paddock de MotoGP se preguntan si estas marcas podrán alguna vez alcanzar el nivel de Ducati.

En un campeonato donde los números hablan por sí mismos, la necesidad de soluciones efectivas se vuelve apremiante para Yamaha y KTM, mientras Ducati continúa su camino imparable hacia el título.

Cristian Carrero Roca

Periodista deportivo y escritor, con experiencia en ESPN, Fox Sports y NBC. Especialista en análisis táctico y narrativa futbolística, es autor de LaLiga: Legado y Transformación del Fútbol Español. Comparte su visión del deporte en carreroroca.com.

Previous Story

La pretemporada de Osasuna destaca a jóvenes promesas

Next Story

Sergio Navarro deja Lezama y se une a un club húngaro

No te pierdas

Aston Martin F1 revela motor Honda agresivo para 2026

Noticia de última hora que cambia todo.

Aprilia reta a Ducati y Márquez: Bezzecchi y Martín pelearán en 2026

Massimo Rivola asegura que Jorge Martín y Marco Bezzecchi lucharán por el