miércoles, octubre 22, 2025

Consecuencias de beber agua antes de dormir, según un médico

Un médico advierte que beber agua antes de dormir puede interrumpir el sueño nocturno.
por 21 julio, 2025
Lectura de 1 min

La necesidad de dormir es una constante en la vida de todas las personas, sin importar su contexto cultural o edad. Sin embargo, con la llegada del calor, es común que muchos opten por beber agua antes de acostarse para aliviar la sensación de calor que puede volverse agobiante. En este contexto, el doctor Julio Maset ha compartido a través de la cuenta de TikTok de CinfaSalud su opinión sobre si esta práctica es recomendable.

Según el doctor Maset, «beber agua es esencial para nuestra salud, pero no siempre es buena idea hacerlo justo antes de irnos a la cama». Asegura que mantenerse hidratado es crucial para el correcto funcionamiento del organismo, ya que «beber agua, incluso antes de acostarnos, ayuda a evitar los problemas derivados de la deshidratación, como el dolor de cabeza o la fatiga».

El papel de la vasopresina durante el sueño

El experto explica que durante la noche, el cuerpo ajusta la producción de la hormona vasopresina, que tiene como función principal reducir la cantidad de orina. Este proceso es esencial, ya que permite que el organismo mantenga un equilibrio hídrico adecuado mientras se descansa. Sin embargo, el doctor Maset también advierte sobre las posibles consecuencias de beber agua justo antes de dormir.

“El principal problema es que puede interrumpir nuestro descanso”, afirma Maset, añadiendo que «es posible que tengamos que levantarnos a mitad de la noche para ir al baño». Esta interrupción puede afectar la calidad del sueño y, por ende, el bienestar general.

Recomendaciones para una correcta hidratación

Para evitar estas molestias nocturnas, el doctor Maset aconseja mantener una buena hidratación a lo largo del día, de manera que la última ingesta de agua no sea excesiva ni demasiado cercana al momento de irse a descansar. «Es recomendable que evitemos beber grandes cantidades de agua justo antes de acostarnos», concluye el experto.

En resumen, aunque es fundamental mantenernos hidratados, la moderación y la planificación pueden marcar la diferencia entre un buen descanso y noches interrumpidas por la necesidad de ir al baño. La clave está en establecer hábitos saludables de hidratación a lo largo del día para garantizar un sueño reparador.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

Lamine Yamal, el nuevo líder del FC Barcelona en pretemporada

Next Story

Roony Bardghji llega al Barça mientras su hermano se aleja