El exfutbolista mexicano Javier “Chicharito” Hernández ha provocado un intenso debate en redes sociales tras la publicación de un vídeo en el que realiza comentarios considerados machistas. En este material, el exjugador de clubes como el Real Madrid y el Manchester United acusa a las mujeres de “erradicar la masculinidad” y de crear una “sociedad hipersensible”.
Chicharito, que actualmente juega en el Chivas de Guadalajara, insta a las mujeres a que “encarnen su energía femenina” a través de tareas como cuidar y sostener el hogar. Con un tono que ha sido criticado por muchos, añade que no deben temer a ser lideradas por un hombre, quien, según él, solo desea verlas felices. “No conocemos el cielo sin ustedes”, asegura en su mensaje compartido en Instagram.
Reacciones a sus declaraciones
Las reacciones no se han hecho esperar, y el vídeo ha generado un aluvión de comentarios negativos. Entre las voces críticas destaca la actriz Sara Salamo, pareja del futbolista Isco Alarcón, quien ha pedido a la FIFA que sancione a Chicharito por su discurso. Salamo afirmó que sus palabras no solo atentan contra los valores de igualdad y respeto que defiende el fútbol internacional, sino que también representan un retroceso peligroso en un momento en que el deporte debería ser un ejemplo a seguir.
En sus declaraciones, Salamo enfatiza que cuando un jugador con visibilidad global sugiere que las mujeres “deberían cuidar el hogar”, no está simplemente opinando, sino perpetuando un machismo que debe ser penalizado con firmeza.
Un contexto de controversia
Chicharito, quien ha tenido una carrera destacada en el fútbol, ahora se encuentra en el centro de una tormenta mediática. Muchos expertos y aficionados coinciden en que sus comentarios refuerzan estereotipos perjudiciales en una sociedad que lucha por la igualdad de género. Mientras tanto, el futbolista ha continuado participando en las actividades de su club, a las órdenes del exjugador del FC Barcelona, Gabi Milito.
Este episodio pone de manifiesto la necesidad de un diálogo más profundo sobre la masculinidad y el papel de la mujer en la sociedad actual, especialmente en el ámbito del deporte. La visibilidad de figuras públicas como Hernández implica una responsabilidad en sus discursos, que debe ser considerada en un contexto donde las redes sociales amplifican cada mensaje.
