martes, octubre 28, 2025

Cecilia Sopeña reivindica su derecho al olvido tras ser viral

La ciclista Cecilia Sopeña exige borrar su pasado digital tras el acoso sufrido en OnlyFans
por 12 agosto, 2025
Lectura de 1 min

La ciclista Cecilia Sopeña ha decidido dar un paso decisivo en su vida personal y profesional al acogerse al «derecho al olvido», exigiendo la eliminación de su pasado digital. Esta decisión surge tras su experiencia en OnlyFans, donde su presencia se convirtió en objeto de acoso, lo que la llevó a retirarse de las competiciones deportivas.

En un mensaje que ha resonado en las redes sociales, Sopeña ha declarado: «Este mensaje nace desde la verdad de lo que soy hoy. He iniciado una nueva etapa en mi vida: una etapa más consciente, más ordenada, más digna.» Su intención es comenzar un nuevo capítulo que refleje su verdadero ser y le brinde la tranquilidad que busca.

La reclamación del derecho al olvido

La deportista ha activado su derecho al olvido amparándose en el Artículo 17 del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD). «Tengo derecho a proteger mi imagen. Tengo derecho al olvido», ha enfatizado, argumentando que todo contenido que no refleje su identidad actual debe ser eliminado de Internet.

Sopeña ha manifestado su disposición a emprender acciones legales contra cualquier contenido que circule sin su consentimiento, incluyendo vídeos, imágenes o enlaces que puedan estar fuera de contexto. «Estoy en contacto con abogados y expertos en reputación digital. A partir de ahora, todo lo que circule fuera de lo autorizado entrará en un proceso judicial», ha añadido con firmeza.

La gestión de su nueva identidad digital

A pesar de su decisión de borrar su pasado digital, la ciclista ha indicado que mantendrá abiertas algunas plataformas por cuestiones fiscales y compromisos profesionales. No obstante, ha dejado claro que estas redes ya no representan su identidad pública. «Por eso pido respeto. Mi nombre merece ahora silencio, honor y dirección», ha concluido Sopeña, instando a la prudencia en la difusión de información sobre su vida.

La situación de Cecilia Sopeña pone de manifiesto la complejidad de gestionar la vida digital en la era actual, donde los límites entre lo personal y lo público a menudo se difuminan. Su lucha por el respeto a su imagen y su derecho a una nueva vida es un reflejo de las realidades que enfrentan muchas personas en el entorno digital.

Cristian Carrero Roca

Periodista deportivo y escritor, con experiencia en ESPN, Fox Sports y NBC. Especialista en análisis táctico y narrativa futbolística, es autor de LaLiga: Legado y Transformación del Fútbol Español. Comparte su visión del deporte en carreroroca.com.

Previous Story

Calella se opone a empadronar a 200 obreros del Camp Nou

Next Story

Morata critica al Galatasaray al finalizar su etapa en el club