Jesús Areso, el lateral de 26 años, ha cerrado su regreso al Athletic Club tras llegar a un acuerdo económico con Osasuna que asciende a 12 millones de euros, cifra que coincide con la cláusula de rescisión del jugador. Este movimiento pone fin a un largo proceso de negociaciones, que ha estado marcado por diferentes intereses de otros clubes, incluido el Atlético de Madrid y el Crystal Palace.
El desbloqueo de la operación se produjo el pasado lunes, según informan fuentes de Pamplona. Después de varias ofertas y negociaciones, el Athletic finalmente accedió a satisfacer las demandas de Osasuna. El director deportivo del club rojillo, Braulio Vázquez, comentó previamente sobre la situación del jugador: «Es cierto que a Jesús le hicimos tres ofertas de renovación y le pusimos en el escalón salarial más alto del equipo, dijo que no, con lo cual es obvio que quería salir».
El regreso de Areso al Athletic Club
La firma de Areso con el Athletic se espera que se concrete a lo largo de este martes, lo que marcaría su segundo paso por el club bilbaíno, que ya vivió una etapa anterior en la que no logró asentarse. Tras su incorporación al Athletic en 2017, el jugador no pudo debutar con el primer equipo y fue relegado al filial en la temporada 2020-21. Areso se sintió marginado en su primera etapa, lo que le llevó a rechazar ofertas de renovación y finalmente a regresar a Osasuna como agente libre en mayo de 2021.
Su paso por Osasuna ha sido breve pero intenso, dejando un sabor agridulce entre la afición. A pesar de haber jugado con regularidad, la relación se vio afectada por su deseo de volver a casa, un sentimiento que expresó en varias ocasiones. «Ellos me ofrecen renovar con una oferta económica muy alta, pero no todo es dinero. Para mí era especial volver a casa, estar con mis amigos y jugar en El Sadar», afirmó Areso en una entrevista.
Una historia de altibajos
Areso, originario de Cascante, un pequeño municipio navarro, llegó a Osasuna en su etapa infantil. Su talento fue reconocido pronto, pero su carrera en el Athletic no despegó como se esperaba. La falta de oportunidades y la decisión del club de apartarle del primer equipo llevaron a una situación complicada. En su regreso a Osasuna, firmó hasta 2026 con una cláusula de rescisión de 12 millones de euros, cifra que finalmente ha sido abonada nuevamente por el Athletic.
Con la confirmación de su fichaje, Areso espera cerrar un capítulo y comenzar una nueva etapa en el Athletic Club, donde buscará demostrar su valía y ganarse un puesto en el once titular. La afición rojiblanca espera con ansias su retorno, deseando que esta vez su historia sea diferente y que pueda contribuir al éxito del equipo.
