domingo, octubre 26, 2025

Aitana Bonmatí, de la adversidad a ser la heroína de España

Aitana Bonmatí supera una meningitis y marca el gol decisivo en la Eurocopa.
por 24 julio, 2025
Lectura de 2 min

La centrocampista Aitana Bonmatí ha vivido un camino lleno de obstáculos antes de convertirse en la heroína de la selección española de fútbol en la Eurocopa. Tras recuperarse de una meningitis vírica, ha demostrado una tenacidad impresionante, siendo clave en el avance del equipo hacia la final. En las últimas semanas, su lucha ha sido tanto física como mental, algo que ha resonado en su entorno más cercano.

La gravedad de la enfermedad se hizo evidente cuando Aitana fue ingresada en el hospital. «Lo pasó mal, sobre todo cuando entró en el hospital. Ahí es donde se encienden las alarmas», confirman desde su círculo íntimo. La meningitis vírica, una inflamación de las meninges que afecta al sistema nervioso central, tuvo un impacto significativo en su preparación para el torneo. Los síntomas iniciales llevaron a Aitana a perderse entrenamientos y un partido crucial justo antes del inicio de la Eurocopa.

Una recuperación extraordinaria

Sin embargo, tras un breve período de incertidumbre y miedo, Aitana comenzó a mostrar signos de mejora. «Cuando se encuentra mejor, eso le da un chute de energía y motivación», explican sus allegados. A pesar de los riesgos asociados a su recuperación, como la posibilidad de una nueva inflamación o lesiones musculares tras haber perdido peso y masa muscular, su determinación no flaqueó.

La lucha mental fue, según la propia futbolista, más desafiante que la física. «Fue justo después de vacaciones y antes de empezar la competición. No te deja hacer la pretemporada. Fue casi peor la lucha mental que la física», confesó Aitana. Esta fortaleza mental es uno de sus mayores valores, y aunque ha enfrentado muchos retos en su carrera, esta experiencia ha puesto a prueba su paciencia y resiliencia.

El cuerpo técnico, consciente de su ansia por volver, tuvo que gestionar su reincorporación de forma cautelosa. «Aitana tiene muchas ganas de jugar, pero lo que prima es la salud», afirmaba Montse Tomé, seleccionadora nacional, mientras la futbolista se preparaba para los entrenamientos, aunque no podía jugar de inicio en los primeros partidos del torneo.

El gol que define su carrera

Su reaparición se produjo en el crucial partido contra Italia en la fase de grupos, donde Aitana volvió a ser titular. «Me encuentro al 100%», decía a su entorno, y su rendimiento lo corroboró. En el partido de cuartos de final contra Suiza, corrió más de 13 kilómetros, mostrando parámetros comparables a los de una semifinal o final de la Champions League. Esta actuación le dio un refuerzo de ánimo y confianza.

En las semifinales, frente a Alemania, Aitana brilló nuevamente. En un momento decisivo del partido, con el tiempo casi agotado, logró marcar el gol que salvó a España. Fue un disparo magistral, colocado en un espacio milimétrico que había sido identificado como una debilidad del portero. «No fue casualidad que la buscara allí», comentaron los preparadores, quienes habían analizado previamente la situación. La acción se produjo en el minuto 113, cuando la presión era máxima y las fuerzas estaban al límite.

Aitana Bonmatí ha demostrado ser una jugadora excepcional, capaz de superar adversidades y dejar su huella en el fútbol español. Su historia es un testimonio de fuerza y determinación, y ahora, con la selección a un paso de la gloria en la Eurocopa, su papel será fundamental en la final que se avecina.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

Tenis Drive Academy abre inscripciones para la temporada 2025-2026

Next Story

El nuevo Plan Estatal de Vivienda potenciará la rehabilitación patrimonial

No te pierdas

El cambio de hora afecta tu cuerpo: ¿qué consecuencias tiene?

Este domingo se atrasa el reloj una hora, afectando el ritmo interno

Emotivo izado de la bandera en Talavera con homenaje a los caídos

Aplausos y emoción marcan el izado de la bandera en Talavera ante