viernes, octubre 24, 2025

Un hallazgo histórico: un huevo de dinosaurio en Río Negro

Un excepcional huevo de dinosaurio ha sido descubierto en una expedición en Río Negro, Argentina.
por 13 octubre, 2025
Lectura de 2 min

Un sorprendente hallazgo ha dejado a la comunidad científica boquiabierta: un huevo de dinosaurio ha sido descubierto durante una expedición paleontológica en el norte de la provincia argentina de Río Negro. El momento, que se produjo el 7 de octubre de 2023, fue transmitido en directo y ha capturado la atención de numerosos aficionados a la paleontología y al público en general.

El líder de la campaña, Federico Agnolini, se encontraba en un entorno desértico cuando levantó del suelo un ovoide blanco, calcificado y del tamaño de su mano. La emoción fue palpable, y su compañero, Matías Motta, no pudo contener su entusiasmo al grabar el momento con su cámara personal, exclamando: “¡Nunca vi algo así! Me pongo loco”. Tras unos instantes de incredulidad, Agnolini colocó el huevo sobre la arena como si fuera un recién nacido, danzando de alegría ante el asombro del descubrimiento.

“No lo podemos creer. El Fede acaba de encontrar un huevo. Tremendo”, comentó Motta mientras compartía su asombro con los espectadores. El huevo, que se pensaba inicialmente que pertenecía a un ñandú, ha resultado ser un fósil muy raro, lo que lo convierte en un verdadero «unicornio» en la paleontología. Agnolini afirmó que es el huevo de dinosaurio carnívoro más completo y mejor conservado que se haya encontrado.

Un descubrimiento que podría cambiar la paleontología

La expedición, parte del proyecto “Expedición Cretácica I”, ha sido la primera en transmitirse en directo, financiada por el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), el gobierno de Río Negro, la Fundación Azara y la National Geographic Society. Durante la transmisión, Agnolini levantó el huevo ante las cámaras, provocando un grito unánime de sorpresa entre su equipo.

La reacción del público fue de pura emoción, con gritos y aplausos que acompañaron la presentación de este impresionante hallazgo. La rareza del fósil radica no solo en su estado de conservación, sino también en que los fósiles de huevos de dinosaurios carnívoros son excepcionalmente escasos. Agnolini anticipó que el análisis del huevo podría revelar un embrión en su interior, lo que sería un descubrimiento sin precedentes en Argentina.

“Vamos a hacer el análisis del huevo en vivo para que la gente pueda emocionarse o decepcionarse junto a nosotros”, comentó Agnolini, mostrando su entusiasmo por el potencial del hallazgo. Este tipo de descubrimientos no solo añade conocimiento sobre los dinosaurios, sino que también podría ofrecer nuevas perspectivas sobre cómo cuidaban a sus crías y otros aspectos de su comportamiento.

Un legado paleontológico en Río Negro

La expedición no solo ha revelado este excepcional huevo, sino también otros restos que conforman una nidada, así como fósiles de un posible nuevo dinosaurio pico de pato y restos de pequeños mamíferos. La campaña, que se extenderá hasta el 15 de octubre de 2023, ha sido una oportunidad para explorar un sitio conocido por su riqueza fósil, a unos 500 kilómetros de la capital provincial.

El equipo científico se mostró optimista, ya que en visitas anteriores habían encontrado una gran cantidad de fósiles, incluidos los restos más completos de mamíferos y varios tipos de dinosaurios. Este último hallazgo proporciona una ventana única al pasado, permitiendo a los investigadores entender mejor el periodo en que vivieron estos reptiles antes de su extinción masiva.

Con cada descubrimiento, la paleontología avanza y el conocimiento sobre la vida en la Tierra hace millones de años se enriquece, gracias a expediciones como esta que combinan la ciencia con la divulgación pública.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

La mortalidad global mejora, pero repunta entre jóvenes en América

Next Story

Parkrun: la iniciativa que mejora la salud mental y física

No te pierdas

La izquierda denuncia vínculos de Weretilneck con narcotráfico

“Queremos saber quiénes están detrás de estas conexiones y qué favores se

Mapuches y Palestinos se Unen en Lucha Contra el Genocidio

“Compartir el dolor hace que sea más liviano”, agregó Mirta, destacando la