miércoles, octubre 22, 2025

Un eclipse total de Luna teñirá el cielo español el 7 de septiembre

Este 7 de septiembre, un eclipse total de Luna pintará de rojo el satélite en gran parte de España.
por 6 septiembre, 2025
Lectura de 1 min

El 7 de septiembre de 2025, un fenómeno astronómico excepcional se manifestará en el cielo español: un eclipse total de Luna, también conocido como la ‘Luna de sangre’. Este evento hará que el satélite natural de la Tierra adquiera un tono rojizo, visible en gran parte del territorio nacional durante el atardecer, ofreciendo una experiencia visual única para los aficionados a la astronomía y el público en general.

El eclipse comenzará a ser observable a partir de las 19:00 horas (hora local), alcanzando su fase máxima hacia las 21:00 horas. Sin embargo, las condiciones de visibilidad variarán según la ubicación. En la mayor parte de España, el espectáculo será completo, mientras que en las zonas más occidentales de Galicia y en las Islas Canarias, solo se podrá apreciar la fase parcial del fenómeno.

Detalles del fenómeno astronómico

Durante el eclipse, la Luna pasará a través de la sombra de la Tierra, lo que provocará su oscurecimiento y posterior tonalidad rojiza. Este efecto se debe a la dispersión de la luz solar a través de la atmósfera terrestre, fenómeno que también se puede observar en otros eclipses totales de Luna. La ‘Luna de sangre’ es un término popular que se ha utilizado para describir este color particular que la Luna adquiere durante el evento.

Para aquellos que deseen disfrutar de este espectáculo, se recomienda buscar un lugar con poca contaminación lumínica, donde la visibilidad sea óptima. Además, se aconseja utilizar telescopios o prismáticos para una mejor observación, aunque el fenómeno será claramente visible a simple vista.

Recomendaciones para los observadores

Los expertos sugieren que los interesados en observar el eclipse se preparen con antelación, verificando las condiciones meteorológicas y asegurándose de que tienen el equipo adecuado. También es recomendable informarse sobre los horarios exactos del evento en su localidad, ya que estos pueden variar ligeramente de una región a otra.

Este eclipse total de Luna no solo es una oportunidad para disfrutar de la belleza de los cielos nocturnos, sino también un momento propicio para aprender más sobre astronomía y la ciencia detrás de estos fenómenos naturales. Los aficionados y curiosos están llamados a disfrutar de un espectáculo que promete ser inolvidable.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

Descubren cómo el oro asciende desde el manto terrestre

Next Story

La impactante ‘Luna de Sangre’ será visible el domingo en España

No te pierdas

Isabel Preysler lanza sus memorias y revela su gran amor

Isabel Preysler presenta sus memorias y confiesa quién ha sido el amor

Junts se une al PP y Vox para reclamar una rebaja fiscal

Junts exige al Gobierno una revisión "a la baja" de impuestos para