El pasado 11 de noviembre de 2025, la representación de Castilla y León en el XI Campeonato Nacional de Cocina y Repostería, celebrado en Palma de Mallorca, culminó con un éxito notable. La repostera salmantina Sara Cámara se alzó con el primer puesto en la categoría de repostería, consolidándose como la mejor repostera de España.
Este certamen reunió a los mejores chefs y reposteros del país, quienes compitieron en un ambiente de alta exigencia. Sara Cámara impresionó al jurado con su propuesta innovadora, centrada en la almendra como ingrediente principal, evidenciando su creatividad y destreza en la elaboración de postres de alto nivel. Su victoria refleja no solo su talento individual, sino también el potencial de la repostería en Castilla y León.
Un reconocimiento al talento castellanoleonés
Además de la destacada actuación de Cámara, el chef vallisoletano Carlos Prieto también tuvo una actuación notable, alcanzando el cuarto puesto en la modalidad de cocina. Prieto presentó platos elaborados con llampuga y pollo, ingredientes seleccionados por la organización, lo que demuestra su capacidad para competir en un nivel elevado. Ambos profesionales acudieron al certamen en representación de Maestres, la asociación que agrupa y coordina a los cocineros y reposteros de la comunidad.
Este campeonato es un escaparate del talento culinario español y un impulso para los profesionales de Castilla y León, que han demostrado su valía en el ámbito nacional. La victoria de Cámara y el buen desempeño de Prieto son un reflejo del esfuerzo y la dedicación que caracteriza a los chefs de la región.
El futuro de la repostería en Castilla y León
La hazaña de Sara Cámara no solo la posiciona como una figura destacada en el mundo de la repostería, sino que también sienta un precedente para las futuras generaciones de reposteros en Castilla y León. La comunidad sigue apostando por la formación y el apoyo a los jóvenes talentos, buscando fomentar un entorno propicio para la innovación y la excelencia en la gastronomía.
El éxito de estos profesionales es un testimonio del potencial que ofrece la región en el ámbito culinario y un llamado a seguir promoviendo la cultura gastronómica de Castilla y León a nivel nacional e internacional.
