viernes, octubre 24, 2025

Samanta Villar lanza ‘Sobre (vivir) a la crianza’ para padres

Samanta Villar presenta un videopodcast sobre maternidad sin juicios y con experiencias compartidas.
por 10 octubre, 2025
Lectura de 1 min
Barcelona 28/08/2025 Sociedad. Retratos en redacción a Samanta Villar, que hará un podcast del Periódico sobre temas de crianza. AUTOR: JORDI OTIX

La periodista Samanta Villar estrena este domingo 12 de octubre su nuevo videopodcast titulado ‘Sobre (vivir) a la crianza’, una propuesta que busca crear una comunidad entre padres y madres. Villar, madre de dos mellizos de nueve años, pretende ofrecer un espacio de diálogo sin juicios, donde se comparten experiencias y se aprende sobre la crianza.

El programa será un punto de encuentro para las familias, abordando el día a día de la maternidad y paternidad. «Hablaremos de todo, con libertad y sin tabúes», ha afirmado Villar, quien subraya la importancia de no juzgar los diferentes modelos de crianza. «La crianza puede ser solitaria y llena de incertidumbre; a veces, uno siente que es el único que enfrenta ciertas situaciones, y en realidad somos millones», añade.

Una mirada comprensiva hacia la crianza

Villar cuestiona la tendencia a criticar a quienes eligen un estilo de crianza diferente. «Desde pequeños nos enseñan a juzgar, pero hay muchas maneras correctas de educar», sostiene. En su programa, se enfocará no solo en la primera infancia, sino también en la pubertad y la adolescencia, reconociendo que cada etapa trae consigo retos únicos.

El videopodcast también contará con la participación de especialistas en diferentes campos, desde psicólogos hasta neurocientíficos. Villar ha enfatizado que, aunque son periodistas, «vamos a hacer periodismo e iremos a los contenidos» para proporcionar a los padres información útil y realista.

Los altibajos de la maternidad

La maternidad, según Villar, ofrece momentos de felicidad indescriptible, pero también presenta desafíos. «Es un chute de vitamina, pero hay una cara B que aparece rápidamente», señala, refiriéndose a la constante oscilación entre momentos de alegría y frustración. La falta de sueño y la incertidumbre sobre las necesidades del bebé son aspectos difíciles de afrontar, lo que puede generar estrés y agotamiento.

A medida que los hijos crecen, Villar habla sobre la transición hacia la preadolescencia, un periodo que puede resultar desconcertante para muchos padres. «La educación sexual debe comenzar desde cero años, pero a veces me cuestiono si ciertos temas son abordados demasiado pronto», confiesa.

Finalmente, Villar reflexiona sobre el papel de los padres actuales, quienes son más conscientes de los derechos de los niños. «Entendemos que los gritos no son una forma efectiva de educar. Sin embargo, también es crucial establecer límites. La sobreprotección puede ser un problema, ya que los niños necesitan aprender a manejar dificultades», concluye.

Los oyentes podrán disfrutar de ‘Sobre (vivir) a la crianza’ cada domingo en plataformas como Spotify, Ivoox y Apple Podcast, donde se espera que el programa genere un espacio de apoyo y aprendizaje para las familias.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

El ADN como clave en el peso y la prevención de enfermedades

Next Story

Evacuación masiva en Cartagena por fuertes lluvias y alerta roja