lunes, noviembre 17, 2025

Paseo consciente en Melilla honra a mujeres valientes el 25N

El Parque Hernández se convierte en escenario de memoria histórica y reivindicación por los derechos de las mujeres.
por 16 noviembre, 2025
Lectura de 2 min

La mañana del domingo, el Parque Hernández de Melilla se transformó en un punto de encuentro significativo para casi una treintena de melillenses que participaron en la iniciativa Paseos Conscientes Melilla: entre historia y mujeres valientes. Esta actividad se enmarca dentro del programa de la viceconsejería de Igualdad y Mujer con motivo del 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.

Al inicio del recorrido, esperaban la guía turística Jennifer Aragón, la profesora de yoga e historiadora Inmaculada Gaitán, y la viceconsejera Fadwa Abdelhadj. El paseo consciente invitó a los asistentes, tanto hombres como mujeres, a reconocer el entorno natural del parque mientras escuchaban historias sobre su creación y su rica historia. Además, las mediadoras presentaron figuras femeninas que simbolizan la resistencia y la lucha por los derechos.

Recordando la historia de las hermanas Mirabal

Jennifer Aragón, bajo la estatua de Isabel la Católica, destacó la relevancia del 25N y recordó la historia de las hermanas Mirabal, quienes se opusieron a la dictadura de Rafael Leónidas Trujillo en la República Dominicana. Su asesinato, ocurrido el 25 de noviembre de 1960, fue conmemorado por la Organización de las Naciones Unidas, que estableció esta fecha como el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres en el año 2000.

El relato de las hermanas fue acompañado por una fotografía que mostraba el vehículo en el que perdieron la vida, un recordatorio de su valentía. Posteriormente, Inmaculada Gaitán condujo al grupo a través de una actividad centrada en la conexión física y el bienestar, empleando ejercicios de respiración y estiramiento para fomentar el silencio y la atención plena durante el recorrido.

Conexión con el entorno y la memoria colectiva

El grupo continuó su andadura hasta el estanque inspirado en el Generalife de la Alhambra, donde Aragón compartió la historia del Parque Hernández. Este espacio fue concebido a finales del siglo XIX por el comandante Venancio Hernández Fernández, como un pulmón verde en una ciudad de apenas 6.000 habitantes. Inaugurado oficialmente en 1902, el parque ha sufrido diversas modificaciones a lo largo de los años, convirtiéndose en un lugar emblemático para los melillenses.

A lo largo del recorrido, los participantes recordaron no solo la historia material del parque, sino también su patrimonio inmaterial. Elementos como el palomar y la antigua pista de patinaje evocaron recuerdos en muchos vecinos que compartieron experiencias en este espacio.

Además, se resaltaron figuras femeninas que han luchado por derechos sociales y políticos en diversas partes del mundo, como Rosa Parks, Berta Isabel Cáceres y Malala Yousafzai. Estas mujeres, a pesar de provenir de contextos diferentes, simbolizan la resistencia contra la opresión y la lucha por la igualdad.

La jornada concluyó con un llamado a la acción por parte de Fadwa Abdelhadj, quien enfatizó la importancia de involucrar a toda la sociedad en la lucha contra la violencia machista y de cambiar el lenguaje que menosprecia a las mujeres. “No podemos dejar fuera al otro 50 %, que son los hombres: esta lucha es de todos”, afirmó.

Con la participación de 30 personas en la primera jornada del sábado y el éxito del evento del domingo, el Paseo Consciente no solo destacó la historia y el legado de mujeres valientes, sino que también promovió un espacio de reflexión y conexión con la naturaleza.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

El impacto de ‘The White Lotus’ en las búsquedas de lorazepam

Next Story

Éxito rotundo del curso de actuación y casting en Melilla

No te pierdas