miércoles, octubre 22, 2025

Parkrun: la iniciativa que mejora la salud mental y física

Parkrun se posiciona como un fenómeno global que promueve la salud y el bienestar comunitario.
por 13 octubre, 2025
Lectura de 2 min
Primer plano zapatillas, andar, caminar rápido SALUD ISTOCK

La salud mental ha cobrado una relevancia creciente en la vida cotidiana, convirtiéndose en un pilar fundamental del bienestar general. En este contexto, iniciativas como Parkrun, que organiza carreras semanales de 5 km, están ganando popularidad a nivel internacional. Aunque aún no se han establecido ediciones en España, Parkrun ofrece una forma accesible y gratuita de fomentar la salud física y mental, al tiempo que se crea un sentido de comunidad entre los participantes.

Impacto de Parkrun en la satisfacción vital

Según un estudio realizado por investigadores de la Universidad Sheffield Hallam en el Reino Unido, la mejora en la salud, especialmente en el ámbito mental, está directamente ligada a un aumento en la satisfacción vital. En su investigación publicada en la revista PLOS Global Public Health, el equipo liderado por Steve Haake analizó las respuestas de más de 78 000 participantes en eventos de Parkrun, obteniendo resultados reveladores sobre cómo la actividad física comunitaria influye en la percepción de la vida.

La satisfacción vital promedio en una escala de 0 a 10 se sitúa en 7,5, según la última medición de 2024. La investigación mostró que, aunque la personalidad es un factor clave en la satisfacción, otros elementos como el estado civil y la situación económica también influyen en cómo se percibe la vida.

Salud mental y física: un binomio esencial

Los investigadores encontraron que una percepción de mejor salud está estrechamente relacionada con una mayor satisfacción vital. La mayoría de los participantes calificaban su salud como «buena» o «muy buena», sin embargo, aquellos que inicialmente se consideraban con salud «muy mala» mostraron una capacidad notable para mejorar su satisfacción vital al participar en Parkrun. Este hallazgo sugiere que el impacto de la actividad física es especialmente significativo en personas con problemas de salud.

El estudio también destacó que la salud mental juega un papel preponderante en la satisfacción vital, ya que las puntuaciones más altas en felicidad, bienestar general y sensaciones de logro personal y diversión estaban correlacionadas con mayores niveles de satisfacción. Además, los investigadores notaron las diferencias en variables como la edad y el género, observando que las personas mayores tendían a reportar mejoras más significativas en su satisfacción vital.

Por otra parte, se estima que Parkrun ha generado beneficios económicos significativos para la economía del Reino Unido, alcanzando los 668 millones de libras (equivalente a 767 millones de euros). Estos datos no solo refuerzan la propuesta de fomentar la actividad física organizada como medida de salud pública, sino que también ofrecen un modelo aplicable para evaluar la satisfacción vital en otras iniciativas de salud.

Como conclusión, la investigación de la Universidad Sheffield Hallam establece un claro vínculo entre la participación en actividades físicas comunitarias como Parkrun y la mejora en la salud mental y física. Este modelo puede ser una herramienta valiosa para futuras iniciativas de salud pública, donde el enfoque en el bienestar mental cobra cada vez más importancia.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

Un hallazgo histórico: un huevo de dinosaurio en Río Negro

Next Story

Identifican la proteína Vegfa como clave en el Covid persistente

No te pierdas

Junts se une al PP y Vox para reclamar una rebaja fiscal

Junts exige al Gobierno una revisión "a la baja" de impuestos para

Brunelli’s Steakhouse celebra su décimo aniversario en Tenerife

El restaurante Brunelli’s Steakhouse destaca por su exclusivo horno Southbend, único en