viernes, octubre 24, 2025

Oposiciones accesibles para quienes solo tienen la ESO en 2023

Siete oposiciones permiten acceder a un empleo fijo con solo el título de la ESO.
por 1 agosto, 2025
Lectura de 1 min
BARCELONA 05/04/2025 Sociedad. Examen de oposiciones a maquinistas de la Renfe en la Facultat de Derecho. FOTO de ZOWY VOETEN

Las oposiciones se han convertido en una opción muy valorada en España para quienes buscan estabilidad laboral, y este año hay oportunidades para aquellos que solo cuentan con el título de la Enseñanza Secundaria Obligatoria (ESO). Estas pruebas permiten acceder a empleos fijos en diversos sectores, lo que puede ser una vía ideal para desarrollar una carrera profesional sin la necesidad de poseer estudios superiores.

Oportunidades laborales y salarios

Entre las opciones disponibles, se destacan siete oposiciones que permiten acceder a un puesto de trabajo con el título de la ESO. Las funciones que se pueden desempeñar varían, al igual que los salarios, que oscilan entre los 1 200 y 2 599 euros brutos mensuales. Por ejemplo:

– **Celador**: El salario medio se sitúa entre 1 200 y 1 400 euros brutos al mes, y se puede trabajar en diferentes ámbitos sanitarios.
– **Auxiliar administrativo**: Ofrece un salario medio de entre 1 300 y 1 600 euros brutos al mes, con funciones que incluyen la gestión de documentación.
– **Agente de la Guardia Civil**: Esta opción tiene un salario medio que puede alcanzar los 1 800 euros mensuales.

Estos datos reflejan que es posible encontrar un empleo estable y bien remunerado sin necesidad de haber cursado estudios universitarios.

Cómo prepararse para las oposiciones

Para los interesados en presentarse a estas oposiciones, es fundamental estar al tanto de las convocatorias. La información oficial se publica en el Boletín Oficial del Estado (BOE), donde se puede suscribir para recibir notificaciones sobre nuevas convocatorias. Además, es recomendable consultar los boletines oficiales de las comunidades autónomas para aquellos que deseen opositar a puestos autonómicos o locales.

Por último, los portales digitales de los ayuntamientos también son una fuente importante de información, especialmente para quienes buscan plazas en lugares concretos, como es el caso de los bomberos.

El tiempo de espera entre la publicación de una convocatoria y la fecha del examen suele variar, pero generalmente oscila entre uno y tres meses. Por ello, es esencial comenzar a prepararse con antelación. En cuanto a la convocatoria de Correos, se espera que se publique a finales de este año o comienzos de 2026, lo que brinda a los aspirantes una oportunidad valiosa para estudiar y prepararse adecuadamente.

En resumen, las oposiciones representan una vía accesible y segura hacia un empleo estable en España, incluso para aquellos que solo cuentan con el título de la ESO. La clave está en mantenerse informado y preparado para aprovechar las oportunidades que surjan.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

El telescopio James Webb revela el inminente final de un planeta

Next Story

Resultados de la Bonoloto del 1 de agosto de 2025

No te pierdas

Cantabria pierde 3,700 empleos indefinidos, alerta UGT

Cantabria es la única autonomía con más desempleo y menos ocupados en

El alquiler medio supera el 50% del salario mínimo en 18 provincias

El alquiler medio en España supera el 50% del salario mínimo en