jueves, octubre 23, 2025

Melilla en la cuerda floja para el grado de Ciencia de Datos

La aprobación del grado de Ciencia de Datos en Melilla enfrenta incertidumbre tras el informe de ACUA.
por 29 agosto, 2025
Lectura de 2 min

La posibilidad de que Melilla sea el centro titular del nuevo grado de Ciencia de Datos se encuentra en un estado de incertidumbre tras la negativa de la Agencia para la Calidad Científica y Universitaria de Andalucía (ACUA) a su aprobación. A pesar de esta situación, el diputado delegado de Asuntos Universitarios, Jesús Romero Imbroda, se muestra optimista y asegura que el grado podría impartirse en el curso académico 2026-2027.

Romero ha manifestado su desacuerdo con el informe de ACUA, calificándolo de “equivocado y erróneo”. Según sus declaraciones, el documento incluía elementos que no evaluaban correctamente la capacidad de Melilla ni su vínculo con la Universidad de Granada (UGR). “El informe es absolutamente sesgado y no refleja la realidad de nuestra propuesta”, afirmó Romero, quien también destacó que el informe no señalaba problemas técnicos insalvables.

Controversia sobre la titularidad del grado

Uno de los aspectos más controvertidos ha sido la titularidad del centro donde se impartiría el grado. Inicialmente, se proponía que Melilla fuera la sede principal, con Granada como centro dependiente. Romero explicó que esta decisión se tomó porque Melilla fue la promotora de la idea y que la UGR apoyó esta iniciativa. No obstante, reconoció que este aspecto podría cambiar, aunque consideró que no afectaría al funcionamiento diario del grado.

El diputado también criticó el papel de ACUA, argumentando que la agencia debe mejorar sus tiempos de resolución y ofrecer más oportunidades para corregir errores. “Este proceso ha tenido efectos negativos, pero confiamos en que para el próximo curso académico se apruebe el grado”, subrayó Romero, quien añadió que la UGR ya había presentado argumentos sólidos sobre por qué Melilla debería ser el centro titular.

El futuro del grado en Melilla

Romero ha indicado que la UGR planea presentar una nueva solicitud en septiembre para asegurar la aprobación del grado antes de finalizar el año. “Estamos trabajando en un plan A, B y C para que este grado sea una realidad”, afirmó, destacando la importancia de la transparencia durante todo el proceso. “Hemos mantenido un itinerario claro y hemos estado en contacto con todas las administraciones”, agregó.

En cuanto a las preocupaciones sobre la posible validación de universidades privadas, Romero desmintió esta interpretación, enfatizando que la apuesta de la Junta de Andalucía por la educación pública es firme. “La demanda de nuevas titulaciones responde a la creciente necesidad tecnológica y científica de la región”, afirmó.

Por último, el diputado insistió en que el informe de ACUA no afecta la capacidad de Melilla ni de la UGR para ofrecer el grado de Ciencia de Datos. “Ya contamos con una bolsa de profesores y los recursos técnicos necesarios están asegurados”, concluyó Romero, dejando la puerta abierta a futuras negociaciones sobre la titularidad del grado.

El debate sobre la titularidad refleja las tensiones entre las diferentes administraciones y la UGR. A medida que se avanza en el proceso de validación, se espera que Melilla logre finalmente ser la sede principal, lo que sería un paso significativo para la educación universitaria en la región.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

Melilla Acoge lanza campaña para garantizar material escolar a niños

Next Story

El anquilosaurio más antiguo sorprende con sus defensas gigantescas

No te pierdas

Melilla se posiciona en el ecosistema digital en Valencia 2025

Melilla destaca como destino tecnológico en el Valencia Digital Summit 2025 con

La «Versión Digital» de MELILLA HOY ya disponible para compra

¡Adquiere ya tu copia digital y mantente informado.