El rector de la Universidad de Córdoba (UCO), Manuel Torralbo, visitó Melilla recientemente para participar en la vigésimo octava edición del Simposio de la Sociedad Española de Investigación en Educación Matemática (SEIEM). Durante su estancia, Torralbo subrayó la relevancia de las matemáticas y la colaboración entre la UCO y la Universidad de Granada (UGR).
En una entrevista con El Faro, Torralbo explicó que su presencia en Melilla fue motivada por la conexión establecida el año anterior en Córdoba con docentes de la ciudad, quienes le animaron a asistir. «La presencia de la UCO aquí es una muestra de apoyo a la UGR y, en definitiva, a todo el sistema universitario andaluz», afirmó.
El impacto del simposio en la educación matemática
El simposio, que reúne a investigadores de la educación matemática de toda España, representa una oportunidad para conocer las innovaciones en este campo. Torralbo destacó que estos encuentros son fundamentales para mejorar la docencia y la transferencia de conocimiento en las universidades públicas. «La investigación es esencial, ya que de ella depende la calidad de la enseñanza», añadió.
En cuanto a la colaboración entre la UCO y la UGR, Torralbo la describió como «magnífica», resaltando la fortaleza del sistema de universidades públicas en Andalucía. «Todo lo bueno que le pase a Melilla y a Ceuta es beneficioso para el sistema andaluz de universidades», enfatizó.
Desmitificando las matemáticas en la educación
El rector también abordó la percepción que se tiene de las matemáticas, que son admiradas por algunos y incomprendidas por otros. «Es posible que cualquier niño tenga éxito en esta materia», aseguró, animando a los padres a no desistir ante las dificultades que sus hijos puedan encontrar en este ámbito.
Torralbo insistió en la importancia de la implicación de las familias en el proceso educativo, sugiriendo que la educación debe ser un esfuerzo conjunto entre la sociedad, las familias y los profesionales de la enseñanza. «Todos debemos compartir el mismo objetivo: el proceso educativo de cada persona», concluyó.
Respecto al estado actual de las matemáticas en el sistema universitario andaluz, el rector se mostró optimista. A pesar de una disminución en el número de estudiantes en el pasado, actualmente se observa un resurgimiento en esta disciplina, impulsada por la alta demanda de empleabilidad en campos como la física y la informática.
Torralbo también agradeció al presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, Imbroda, por su apoyo al desarrollo universitario, subrayando que este respaldo es crucial para fortalecer la educación superior en la región. «Invertir en la universidad pública es la mejor decisión», afirmó.
Finalmente, sobre la polémica en torno a la implantación del grado de Ciencias de Datos e Inteligencia Artificial en el Campus de Melilla, el rector comentó que han enfrentado desafíos similares en la UCO, pero destacó la importancia de argumentar y discutir para encontrar soluciones. «Es un procedimiento normal», concluyó, enfatizando la necesidad de dar normalidad a estos procesos administrativos.
La visita de Manuel Torralbo a Melilla no solo refuerza los lazos entre ambas universidades, sino que también subraya el compromiso de la UCO con el desarrollo educativo en Andalucía.