miércoles, noviembre 12, 2025

La UGR ofrecerá Derecho en Melilla como titulación independiente

La Junta de Andalucía aprueba el grado de Derecho en Melilla a partir del próximo curso académico.
por 11 noviembre, 2025
Lectura de 1 min

La Junta de Andalucía ha dado un paso significativo para la educación superior en Melilla al aprobar que la Universidad de Granada (UGR) imparta el grado de Derecho de manera independiente a partir del próximo curso académico. Este anuncio fue realizado el martes por Juan Antonio Marmolejo, decano de la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas de la UGR en Melilla, durante la celebración del patrón de la facultad.

El visto bueno de la Junta de Centros se produjo el lunes, lo que permitirá que el grado de Derecho no esté limitado a la doble titulación con Administración y Dirección de Empresas (ADE), como ocurría hasta ahora. Marmolejo expresó su deseo de que esta nueva titulación sea una realidad el próximo año, destacando que se ha trabajado en colaboración con el rector de la universidad, Pedro Mercado, y otros vicerrectores para lograr este objetivo.

Nuevo Grado en Ciencia de Datos e IA

Además del grado en Derecho, Marmolejo señaló que a partir de septiembre, cuando se apruebe el calendario académico 2026-2027, se iniciará el grado en Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial. Este nuevo programa ha sido muy esperado y, según el decano, representa una oportunidad importante para los estudiantes, destacando que se ha alcanzado un «buen puerto» tras un largo proceso.

El decano enfatizó la necesidad de que el nuevo grado tenga éxito y se convierta en un referente para los estudiantes de Melilla y de otras localidades. Para ello, es crucial contar con un número suficiente de estudiantes y con profesores de alto nivel. Marmolejo mencionó que ya hay varios catedráticos de la UGR interesados en impartir clases en este nuevo título, aunque quedará por determinar si la normativa universitaria lo permite.

Máster en Comercio Exterior y Retos Futuros

Marmolejo también destacó la importancia de un nuevo postgrado que comenzará el próximo curso: el máster en Comercio Exterior y Relaciones Económicas Internacionales. Este máster resulta especialmente pertinente en Melilla, una ciudad con una larga tradición comercial. El decano subrayó la relevancia de tener un programa de este tipo, que también se ofrecerá en Granada y Ceuta.

El principal reto, según Marmolejo, será trabajar para que estos programas académicos funcionen de manera óptima, asegurando que el profesorado cumpla con sus responsabilidades y que los estudiantes se sientan cómodos en la facultad. También abogó por seguir colaborando con las autoridades académicas y locales para establecer residencias universitarias e infraestructuras, con el objetivo de que Melilla se consolide como una “ciudad universitaria”.

El decano se mostró optimista sobre el futuro, afirmando que ya se está en el buen camino para alcanzar este ansiado objetivo.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

Martino Cadoni asume como director financiero de DeepL en Alemania

Next Story

Neurotecnologías y la búsqueda de la verdad en los juicios

No te pierdas

La UGR en Melilla presenta una charla sobre la educación en bádminton

Un catedrático comparte su experiencia en bádminton y su aplicación educativa en