La Universidad de Granada (UGR) ha confirmado que no se podrá estudiar el grado en Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial en Melilla durante el próximo curso académico, tras el informe negativo emitido por la Agencia para la Calidad Científica y Universitaria de Andalucía (ACCUA). El vicerrector de la UGR para los Campus de Ceuta y Melilla, Salvador del Barrio, ha expresado su malestar por esta decisión, que fue comunicada a la UGR a través de una nota de prensa de la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía.
Motivos de la negativa
El primer motivo de rechazo se centra en la administración del título, ya que ACCUA no considera adecuado que la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas de Melilla sea la responsable en lugar de la Escuela Técnica Superior de Ingenierías Informática y de Telecomunicación de Granada. Del Barrio ha defendido que, según la normativa, en casos donde la universidad cuenta con varios campus, se establece un responsable administrativo para la coordinación, algo que, a su juicio, está resuelto y no reviste mayor importancia.
Otro punto de discordia es la supuesta falta de profesorado en Melilla. Del Barrio ha desmentido esta afirmación, argumentando que los departamentos de la UGR son los encargados de coordinar la docencia en todos los campus. Ha señalado que la UGR tenía una planificación sobre el profesorado que estaba claramente establecida, con bolsas de profesorado para diversas áreas.
Reacciones y futuro del grado
El vicerrector se ha mostrado visiblemente molesto por la decisión, calificándola de “sin sentido”, y ha cuestionado la desigualdad en los criterios aplicados a universidades públicas y privadas. Según él, la UGR no puede contratar a un número significativo de profesores sin la garantía de que el título se implantará.
Del Barrio ha resaltado que se enteró del rechazo a través de los medios de comunicación, lo que considera un procedimiento inadecuado por parte del Gobierno andaluz. “Eso es desconcertante”, ha afirmado, señalando que deberían haber recibido una respuesta formal antes de que se hiciera pública la decisión.
A pesar de la negativa, el vicerrector ha indicado que la UGR no se rendirá y que en septiembre comenzarán los trámites para solicitar nuevamente la implantación del grado, con la vista puesta en el curso 2026/2027. “El compromiso de la UGR con Melilla es incuestionable”, ha añadido, mostrando su confianza en que pronto se podrá cursar este título en la ciudad autónoma.