La Sociedad Española de Reumatología (SER) ha lanzado una recomendación crucial para combatir la sarcopenia, una enfermedad que afecta a la masa muscular en personas mayores. En un vídeo informativo, la SER subraya que el tratamiento debe centrarse en un régimen de ejercicio adaptado que incluya entrenamiento de fuerza y resistencia, complementado con una dieta equilibrada rica en proteínas y vitamina D.
La sarcopenia se define como la pérdida de masa, fuerza y función muscular asociada al proceso de envejecimiento. Esta afección no solo es progresiva, sino que afecta de manera negativa la funcionalidad y salud de los adultos mayores. La reumatóloga Raquel Almodóvar, del Hospital Universitario Fundación Alcorcón, enfatiza la necesidad de aumentar la conciencia sobre esta patología, dado que su desconocimiento puede llevar a una detección tardía y a un abordaje inadecuado.
Causas y síntomas de la sarcopenia
Según Almodóvar, las causas de la sarcopenia son multifactoriales. Además del envejecimiento, factores como la genética, enfermedades reumáticas, trastornos endocrinos y ciertos tratamientos (como los corticoides) pueden contribuir a su desarrollo. Los síntomas más comunes incluyen debilidad, pérdida de peso sin causa aparente, disminución de la masa muscular y caídas repetidas.
La especialista advierte que, a largo plazo, la sarcopenia puede conducir a graves complicaciones como fracturas, discapacidad física, hospitalizaciones y una menor calidad de vida. La mortalidad también puede aumentar debido a esta enfermedad, lo que subraya su impacto en la salud pública.
Diagnóstico y tratamiento
El diagnóstico de la sarcopenia se realiza mediante pruebas que miden la fuerza muscular y el rendimiento físico, así como técnicas de imagen como la densitometría ósea y la resonancia magnética, que ayudan a cuantificar la masa muscular. Almodóvar destaca que, aunque el ejercicio y la dieta son fundamentales para frenar la progresión de la enfermedad, en algunos casos puede ser necesaria la suplementación.
La campaña de la SER, enmarcada en la iniciativa ‘Ponle nombre al reuma’, busca visibilizar esta enfermedad y fomentar el tratamiento adecuado a través de una combinación de actividad física y hábitos alimenticios saludables. La concienciación sobre la sarcopenia es vital para mejorar la calidad de vida de las personas mayores y permitir un envejecimiento más saludable.
