lunes, noviembre 17, 2025

La playa de La Guancha, afectada por la contaminación del vertedero

La basura del vertedero de La Gomera contamina la playa de La Guancha, afectando su ecosistema marino.
por 15 noviembre, 2025
Lectura de 2 min

La playa de La Guancha, situada en la isla de La Gomera, se ha convertido en un foco recurrente de contaminación por plásticos, debido a la proximidad del único vertedero legal de la isla, situado en San Sebastián de La Gomera. Inaugurado hace más de veinte años, este vertedero se localiza a solo medio kilómetro de la costa y en una zona donde el viento sopla con fuerza, lo que provoca que parte de la basura termine en el litoral.

Según Ugo Perruna, presidente de la Asociación Gomera de Limpieza del Alma y del Medio Ambiente (Aglayma), los voluntarios recogen “más de 100, 150 kilos” de plásticos ligeros cada dos o tres semanas. Este nivel de suciedad es considerado “extremo” por los miembros de la organización, quienes han estado limpiando las playas de la isla desde 2018. “Cuando hay viento, el plástico, particularmente las bolsas de los supermercados, sale del vaso del vertedero y se va distribuyendo por toda esta área”, lamenta Perruna.

Impacto del vertedero en el entorno

El vertedero, conocido como El Revolcadero, funciona como un “cráter” donde se deposita toda la basura, que luego es enterrada. Sin embargo, siempre quedan espacios vacíos que liberan residuos en el entorno. En las limpiezas posteriores, el panorama sigue siendo el mismo, con grandes cantidades de plástico que son recogidas, separadas y almacenadas para su reciclaje.

Aglayma también ha documentado la presencia de residuos en el mar, como se puede ver en un video donde se recoge plástico flotante cerca de La Guancha. La situación ha llevado al Cabildo de La Gomera a implementar un programa de limpieza dotado con tres millones de euros al año, aunque un portavoz reconoce que el viento puede hacer que en ocasiones el material se disperse del complejo ambiental.

El Cabildo asegura que se realizan al menos una limpieza al mes con grupos de entre cinco y diez trabajadores, y que hay convenios con Aglayma para llevar a cabo acciones de concienciación y limpieza con participación ciudadana. Sin embargo, la alta presencia de basura ha sido también señalada por senderistas y propietarios de negocios cercanos, quienes han presentado quejas sobre el impacto visual y ambiental.

Controversia sobre la ubicación del vertedero

La ubicación de El Revolcadero ha sido objeto de controversia desde su instalación. En 2020, el Cabildo declaró el estado de emergencia por la salud pública debido al “agotamiento apremiante” de la capacidad de vertido. Esto provocó que el Gobierno canario encargara la construcción de un nuevo vaso al empresa TRAGSA por 6,5 millones de euros para solucionar la situación.

La crítica hacia el Cabildo también proviene de la gestión de residuos en la isla, que en 2020 generó más de 12 600 toneladas de basura, en su mayoría sin reciclar. La Gomera presenta los porcentajes de reciclado más bajos de Canarias, lo que ha llevado a cuestionar la eficacia de las políticas implementadas. Guzmán Correa, consejero de Iniciativa por La Gomera, subraya que “la isla tiene un déficit enorme en la gestión de residuos de todo tipo”, y que el servicio de recogida selectiva de papel y cartón no comenzó hasta abril de 2019.

El impacto ambiental de El Revolcadero ha sido evidente desde su inicio, desatando un conflicto legal entre el Ayuntamiento de San Sebastián de La Gomera y el Cabildo, que culminó en el Tribunal Superior de Justicia de Canarias. A pesar de las quejas y la oposición, la instalación se ha mantenido en su ubicación actual.

Mientras tanto, el problema de los plásticos en La Guancha sigue siendo una preocupación para los habitantes y visitantes de la isla, quienes piden soluciones integrales y sostenibles que aborden la situación desde una perspectiva más amplia que dependa del voluntariado.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

La playa de La Guancha, víctima de la basura del vertedero gomero

Next Story

La contaminación por plásticos en La Guancha alarma a los gomeros

No te pierdas

La contaminación por plásticos en La Guancha alarma a los gomeros

La playa de La Guancha sufre una grave contaminación por plásticos procedentes