La fitodepuración se está consolidando como una alternativa innovadora y ecológica para el tratamiento de aguas residuales, especialmente en aquellas localidades donde no existen conexiones adecuadas al sistema de saneamiento público. Esta técnica utiliza las bacterias presentes en ciertas plantas para absorber y degradar los contaminantes, ofreciendo una solución sostenible que puede reemplazar a las tradicionales fosas sépticas.
Funcionamiento de los jardines de depuración
La empresa francesa Aquatiris se especializa en la implementación de estos jardines de depuración, que han comenzado a ser adoptados por hogares particulares, hoteles y campings. Según Jérémie Paoletti, un experto de Aquatiris, este método de tratamiento natural representa actualmente entre el 5 y el 7 % del mercado, una cifra que está en aumento gracias a su bajo impacto ambiental y a su autonomía operativa. El único mantenimiento requerido consiste en la poda anual de las plantas, mayormente juncos, lo que lo convierte en una opción más económica a largo plazo que una fosa séptica.
Los jardines de depuración buscan recrear un ecosistema acuático, utilizando plantas como juncias (chufa), lirios, mentas acuáticas y arrayuela (Lythrum salicaria). Estas plantas no solo ayudan en el proceso de depuración, sino que también contribuyen a enriquecer la biodiversidad del entorno, atrayendo a diversas especies de insectos.
Beneficios ambientales y económicos
El agua tratada a través de este proceso no es apta para el consumo humano, pero puede ser vertida de manera segura en el entorno natural, lo que minimiza el riesgo de contaminación. Al evitar el estancamiento del agua, se promueve un ambiente saludable, similar al de las plantas que prosperan en las orillas de ríos o estanques.
La creciente popularidad de los jardines de depuración refleja una tendencia hacia soluciones más sostenibles en la gestión de aguas residuales. A medida que más personas y organizaciones buscan alternativas ecológicas, es probable que esta técnica siga ganando terreno en el mercado, ofreciendo un enfoque eficaz y respetuoso con el medio ambiente para el tratamiento de aguas residuales.
