jueves, octubre 23, 2025

Isabel Galvín regresa a la enseñanza tras su etapa sindical

Isabel Galvín vuelve a las aulas tras doce años de lucha por la educación pública en Madrid.
por 3 octubre, 2025
Lectura de 1 min

Isabel Galvín, conocida por su labor como secretaria general del sector de Educación de CCOO en Madrid, ha decidido regresar a las aulas tras más de una década de intensa actividad sindical. Su trayectoria ha estado marcada por la defensa de una educación pública de calidad, enfrentándose a presidentas como Esperanza Aguirre y Isabel Díaz Ayuso, en un contexto donde las políticas neoliberales han tenido un fuerte impacto en la educación madrileña.

Después de años de trabajo en el ámbito sindical, Galvín regresa «muy contenta» al aula, un lugar del que nunca quiso alejarse. Su experiencia en la lucha por mejorar el sistema educativo la ha dotado de una perspectiva única sobre los retos actuales que enfrentan los docentes. «Creo que es donde hace falta estar ahora, donde se nos necesita», afirma con determinación.

Un regreso a la realidad educativa

Al volver a la enseñanza, Galvín se encuentra con un panorama que había estado denunciando durante años. Las aulas están masificadas, hay una falta de tiempo para atender adecuadamente a los estudiantes y la burocracia se ha convertido en un obstáculo que dificulta la labor docente. «La realidad es dura, pero es donde quiero estar», sostiene con firmeza.

En su reflexión sobre lo que ha cambiado en la educación secundaria, Galvín destaca que ha habido una democratización en el sistema educativo. «La escuela pública ha absorbido y ha incluido una diversidad mucho mayor», señala. Sin embargo, advierte que esta diversidad trae consigo la necesidad de una atención más personalizada y de contar con profesionales con diferentes perfiles que puedan responder a las demandas actuales del alumnado.

Retos y oportunidades en la educación pública

Su análisis pone de manifiesto que, aunque ha habido avances, aún queda mucho por hacer. «Necesitamos menos ratios para atender esa diversidad, necesitamos otros perfiles profesionales», opina Galvín tras haber estado un mes de nuevo en el aula. La experiencia acumulada durante su tiempo en la dirección sindical le permite abordar estos temas con una visión crítica y constructiva.

Isabel Galvín, ahora de regreso en la enseñanza, ha dejado atrás una etapa de luchas y victorias, pero su compromiso con la educación pública sigue intacto. Con su regreso, los estudiantes de su aula no solo recibirán conocimientos, sino también la pasión y dedicación de una profesional que ha hecho de la defensa de la educación un pilar fundamental en su vida. Su historia es un recordatorio de que la lucha por una educación de calidad es continua y que cada esfuerzo cuenta en la construcción de un futuro mejor para todos.

Redacción

Equipo editorial especializado en actualidad ibérica, economía y política. Información rigurosa y análisis profundo de España y Portugal las 24 horas del día.

Previous Story

Directores educativos de Plasencia exigen el fin del dolor en Gaza

Next Story

La masificación de los parques nacionales de Canarias alcanza cifras récord

No te pierdas

HÉRCULES Y ATLÉTICO DE MADRID B SE ENFRENTAN EN UN PARTIDO INTENSO

Imágenes impactantes del partido entre Hércules y Atlético de Madrid B se

Madrid reconoce a empresas extranjeras por su impacto económico

La ciudad homenajea a 20 profesionales y empresas por su contribución al